Valor de la cosecha cafetera colombiana llegó a $2,24 billones
El aumento en la producción cafetera generó 165.000 empleos directos adicionales en el último año. En junio el incremento de la cosecha fue de 3% y en lo que va corrido del año llegó al 12%.

La Federación Nacional de Cafeteros reveló ayer que La producción registrada de café en Colombia creció 27% en los últimos doce meses (julio 2013-junio 2014) y llegó a 11,5 millones de sacos de 60 kilos en comparación con los 9 millones cosechados en igual periodo anterior.
El gremio resaltó que el aumento de producción cafetera ha generado más de 165.000 empleos directos adicionales en el último año, dato que refleja la importancia social y económica de la caficultura colombiana.
“Otro indicador que viene en aumento es el valor de la cosecha, el cual gracias a los mayores precios internacionales y al aumento en la producción se ubicó en $2,243 billones, 30 por ciento más que lo registrado en igual periodo de 2013($1,726 billones), recursos que van a irrigar directamente la economía de 590 municipios cafeteros”, añadió la entidad en un comunicado.
La Federación anotó que en lo corrido del año (enero-junio) la cosecha cafetera de Colombia, creció 12 por ciento y se ubicó en 5,5 millones de sacos, 600.000 más en comparación con los 4,9 millones producidos en la primera mitad del 2013.
Entre tanto, en junio pasado la producción de café llegó a los 944.000 sacos, volumen superior en tres por ciento frente a la cosecha de igual mes del 2013 cuando alcanzó los 913.000 sacos.
Más exportaciones
Al igual que la producción, las exportaciones de café de Colombia también reportan un alza significativa. Durante los últimos doce meses (julio 2013-junio 2014) las ventas externas superaron los 10,6 millones de sacos, un 31 por ciento más que los 8,1 millones de sacos exportados en el mismo periodo anterior.
En lo corrido del presente año, las exportaciones de café de Colombia fueron superiores en 940.000 sacos o 22 por ciento más que las registradas en igual lapso anterior y llegaron a los 5,3 millones de sacos de 60 kilos, producto que se va atender la creciente demanda internacional por cafés de alta calidad como el colombiano.
Y en junio las ventas externas crecieron 12 por ciento llegando a los 752.000 sacos versus 673.000 sacos puestos en el exterior durante el sexto mes del 2013.