domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-16 04:44

Uno de cada dos neivanos ocupados es informal

Neiva una tiene un promedio superior de ocupados informales que la media nacional. Es la ciudad número doce con mayor proporción de población ocupada informal para el trimestre móvil julio-septiembre de 2015 según el DANE.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 16 de 2015

89.000 neivanos son trabajadores informales de acuerdo al último boletín de Mercado Laboral del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE-. De esa manera, más de la mitad de los ocupados -que son 159.000- hicieron parte de esta población ocupada informal durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2015, un porcentaje de 56,2, ubicando a Neiva por encima del promedio nacional que fue de 49,1%.

Respecto al mismo periodo del año anterior, la informalidad creció 1,7 puntos porcentuales ya que en 2014 la informalidad fue de 54,5%. La capital huilense es la número doce con el indicador más alto entre 23 ciudades capitales de Colombia. Cúcuta AM (área metropolitana) con 71,2%, Sincelejo con 65,4%, y Santa Marta con 63,2% con mayores porcentajes mientras Bogotá DC con 43,6%, Manizales AM 43,3%, y Medellín AM con 43,1%, registraron los menores.

Esta situación es preocupante porque si bien la tasa de desempleo ha descendido hasta 10,0% en el último trimestre en Neiva, la informalidad sigue superando la formalidad cuando se habla de empleos. Desde 2007 que se registró la primera medición, en ningún año el indicador ha sido menor del 50%. En cambio, ha tenido puntos más altos en 2008  (65,1%) y 2009 (62,8%). 

Trabajadores por cuenta propia son mayoría

Los resultados de la medición del Empleo Informal y Seguridad Social en Colombia mostraron que durante el trimestre julio-septiembre de 2015, en las 13 ciudades y áreas metropolitanas (un grupo de las capitales encuestadas por el DANE), el 48,0% de la población ocupada se clasificó como informal. Para el total de 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue de 49,1%.

La población ocupada informal en las 13 ciudades y áreas metropolitanas se concentró en comercio, hoteles y restaurantes con un 42,7%. Igualmente, para las 23 ciudades y áreas metropolitanas la proporción de ocupados informales en comercio, hoteles y restaurantes fue 42,8%.

Con relación a la posición ocupacional, el trabajador por cuenta propia acumuló 59,1% de la población ocupada informal para el total de 13 ciudades y áreas metropolitanas, mientras que para las 23 ciudades y áreas metropolitanas esta proporción fue de 60,7%.

¿Qué es un trabajador informal?

De acuerdo con el DANE, los trabajadores informales son aquellos que cumplen las siguientes características:

1. Los empleados particulares y los obreros que laboran en establecimientos, negocios o empresas que ocupen hasta cinco personas en todas sus agencias y sucursales, incluyendo al patrono y/o socio.

2. Los trabajadores familiares sin remuneración.

3. Los trabajadores sin remuneración en empresas o negocios de otros hogares.

4. Los empleados domésticos.

5. Los jornaleros o peones.

6. Los trabajadores por cuenta propia que laboran en establecimientos hasta cinco personas, excepto los independientes profesionales.

7. Los patrones o empleadores en empresas de cinco trabajadores o menos.

8. Se excluyen los obreros o empleados del gobierno.