Un incremento de $108,72 tuvo el dólar en las operaciones de ayer
Un fuerte incremento registró el dólar en las operaciones ayer producto del desplome en el precio del petróleo en los mercados internacionales y ante el nerviosismo que existe por un aumento en la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

De acuerdo con Caracol Radio, la divisa se negoció en promedio a $3287,41 con un repunte de 108 pesos frente a la tasa representativa del mercado de $3179,22.
Durante la jornada el dólar alcanzó un máximo de $3321,50 y un mínimo del orden de 3287 pesos.
El viceministro de Hacienda, Andrés Escobar reconoció que esta situación es producto a los bajos precios del petróleo y se acerca la fecha en la que la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) aumente sus tasas de interés.
Manifestó que estos dos factores están generando nerviosismo en el mercado que se sintió con fuerza en las operaciones del lunes.
Escobar afirmó que la actual tasa de cambio ya está siendo uno de los factores que afecta la inflación en Colombia.
Por su parte, el presidente de la ANDI, Bruce MacMaster afirmó que la fuerte devaluación del peso está generando problemas en el control de la inflación.
Comentó que para los empresarios lo ideal sería un dólar por el orden de los 3000 pesos la industria sería muy competitiva.
En lo corrido del año la devaluación del peso es ya del 32,88 por ciento y en los últimos 12 meses del 37,98 por ciento.