Superindustria tendría listas las sanciones para molinos Roa y Florhuila
DIARIO DEL HUILA conoció en exclusiva la Resolución 58430 del 28 de septiembre de 2012 en donde se abre la investigación contra la Organización Roa Florhuila SA. Hay correos electrónicos y entrevistas que involucran a los altos ejecutivos de esa compañía en la restricción a la libre competencia.

A las 10:00 de la mañana de hoy en la Superintendencia de Industria y Comercio se daría a conocer el resultado de una investigación que empezó en 2012 contra los molinos ROA y Florhuila. Según informaron medios de comunicación nacional, las compañías (que hoy en día están unidas en la Organización Roa Florhuila SA) serían sancionadas.
Esto corrobora la publicación que hizo DIARIO DEL HUILA a finales de febrero de este año en el artículo “Superintendencia prepara sanciones contra los molinos Roa y Florhuila” en donde se indicaba que la SIC estaba investigando a estos industriales del arroz.
De acuerdo con Caracol Noticias, “es una sanción ejemplarizante para dos de las más grandes empresas arroceras del país. Mañana (hoy) a las 10:00 de la mañana en una conferencia de prensa el superintendente de Industria y Comercio dará a conocer los detalles de una muy importante investigación”.
El noticiero añadió que “a juzgar por lo dicho por el funcionario (superintendente de Industria y Comercio) en las últimas horas, Caracol Noticias ha podido establecer que se trata de una muy sensible investigación sobre precios del arroz”.
El término técnico es “influenciación de los precios en el sector del arroz”. Se investiga a dos de las más grandes compañías: molinos Roa y Florhuila. “Estas empresas serán objeto de muy fuertes sanciones”, dijo el medio de comunicación.
Apertura de la investigación
La apertura de la investigación en la Superintendencia de Industria y Comercio está contenida en la Resolución 58430 del 28 de septiembre de 2012 (en poder de DIARIO DEL HUILA). En las actuaciones desarrolladas dentro del expediente 09-140476, el despacho del superintendente delegado para la Protección de la Competencia, Carlos Pablo Márquez Escobar, ordenó visita administrativa a las instalaciones de molinos Roa SA y molinos Florhuila SA, los días 2 y 3 de junio de 2010.
En este procedimiento de visita administrativa el despacho revisó los computadores de las siguientes personas: Hernando Rodríguez Rodríguez, en su calidad de gerente y representante legal de las sociedades Roa y Florhuila; Pablo Julio Gutiérrez Uribe, gerente nacional de Ventas de Florhuila; Édgar Gaviria Herrera, gerente nacional de ventas de Roa; y Javier Quiza Tomich, administrador de Ventas de las sociedades Roa y Florhuila.
En octubre de 2011 se ordenó iniciar una averiguación preliminar para determinar si existía la necesidad de iniciar una investigación por presuntas prácticas restrictivas de la competencia en el mercado de comercialización de arroz blanco a nivel nacional.
“Teniendo en cuenta lo anterior, se procedió a realizar nuevamente visitas administrativas a las sociedades Roa y Florhuila, el día 10 de noviembre de 2011, donde se inspeccionaron los computadores de las siguientes personas: i) Hernando Rodríguez Rodríguez; ii) Édgar Gaviria Herrera; iii) Javier Quiza Tomich; iv) María Inés Martínez Viteri; v) Santiago Liévano Tovar; vi) Pablo Julio Gutiérrez Uribe; vii) Miguel Ángel Villarraga; y viii) Floresmiro Vargas”, expresa el documento de la SIC.
“No nos han notificado”
La Resolución de la Superindustria sostiene que “se podría afirmar que las sociedades Roa y Florhuila cuentas con una participación de mercado significativa, y que estas podrían hacer uso de dicha posición para restringir la competencia en variables determinantes como lo son el precio de venta al consumidor”.
Por esa razón y basados en varias páginas de investigaciones del mercado, cifras del arroz en Colombia, correos electrónicos y entrevistas a los implicados, la SIC decidió en septiembre de 2012 abrir investigación contra Aníbal Roa Villamil, Hernando Rodríguez, Édgar Gaviria Herrera y Pablo Julio Gutiérrez.
Hoy a las 10:00 de la mañana estarán presentes el actual superintendente delegado para la Protección de la Competencia, Germán Enrique Bacca Medina, y el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo Del Castillo.
DIARIO DEL HUILA se comunicó con Hernando Rodríguez, representante legal de la Organización Roa Florhuila SA, quien expresó que no los han notificado de ninguna medida contra las empresas que gerencia.
“En ningún momento nos han notificado nada oficialmente, de manera que yo no puedo dar ninguna declaración pues desconozco lo que han dicho los medios”, añadió el alto ejecutivo.
En un aviso publicado en un medio escrito de la región, el señor Aníbal Roa Villamil, presidente de la Organización Roa Florhuila, había hecho referencia a esta investigación. “Se refiere a hechos del año 2010, que nada tiene que ver con acuerdos entre competidores, donde no se afectó ni la libre competencia, ni los consumidores. Tampoco se refiere a la coyuntura actual del mercado”.