Sombrero de Suaza recibirá denominación de origen
Con la entrega de la denominación de origen para el sombrero de Suaza, el Huila logra su cuarto registro de este tipo. La cholupa del Huila, el café del Huila y los bizcochos de achira son los otros productos que tienen esta certificación.

El próximo miércoles 3 de junio, la Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- entregará la denominación de origen para el Sombrero de Suaza después de varios años de trámite desde la Gobernación del Huila. Así lo anunció ayer el superintendente Pablo Felipe Robledo del Castillo en su visita a Neiva. Para ese día, también estará el alto funcionario. La administración de este reconocimiento de propiedad intelectual sería para la Cooperativa Multiactiva Valle del Sombrero Suaza.
“El sombrero suaceño, como lo hemos hecho con el sombrero vueltiao y aguadeño, tiene protección de origen y la entregaremos el 3 de junio. Es una protección intelectual a favor del Estado colombiano cuyos beneficiarios directos son los artesanos que con tanta tradición histórica elaboraron estos sombreros”, manifestó Robledo del Castillo. La aprobación había sido divulgada desde junio de 2014 pero no se había oficializado desde la SIC.
De igual forma, la denominación de origen le permite al Estado sancionar y prohibir la comercialización de cualquier sombrero parecido al de Suaza, sin que lo sea. “Solo será para los elaborados bajo las especificaciones típicas y en la zona geográfica protegida y seguramente generará ingresos adicionales a los artesanos por el posicionamiento del producto”, agregó.
“Nuestros artesanos, campesinos y mujeres han hecho posible que en la región se desarrolle una de esas estrategias competitivas como es el caso del sombrero Suaza, un producto diferencial. Cuando mostremos el sombrero sabremos que somos unos consumidores especiales que llevan con orgullo un producto único en el mundo y reconocido por las autoridades nacionales y mundiales”, declaró el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios.
Huila, líder en denominaciones de origen
La denominación de origen para el sombrero de Suaza convierte al Huila en el departamento colombiano con más de este tipo de certificaciones junto a Boyacá. La cholupa del Huila, el café del Huila y los bizcochos de achira son los otros productos que ya lograron este registro ante la SIC.
El superintendente Pablo Felipe Robledo del Castillo expresó que con Colombia “tiene varios productos artesanales con denominación de origen y hemos ido avanzando en este tema, tal como lo están haciendo muchos países del primer mundo”. El Huila ha sido pionero, obtuvo la segunda certificación del país en 2008 (cholupa) solo después de Café de Colombia.
Una Denominación de Origen es un signo que se utiliza para productos que tienen un origen geográfico concreto y poseen cualidades, características o una reputación derivadas principalmente de su lugar de origen. De esa manera, los productores obtienen su uso exclusivo y logran ventajas en el mercado.
La tradición del sombrero Suaza
El sombrero de Suaza es elaborado artesanalmente con palma de Iraca. Su historia cuenta que los indígenas Andaquí manejaban esta materia prima desde el siglo XIX y que el uso de este accesorio se impuso como moda entre los soldados españoles durante la guerra de independencia de Cuba.
En 1830 se hicieron las primeras exportaciones y veintiocho años después representaba el 24% de las ventas externas. Hoy es reconocido a nivel mundial por su alta calidad. Estos sombreros son tejidos en los municipios de Suaza, Acevedo y Guadalupe en diferentes modelos y tamaños.