domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-06-18 02:55

Sin cédula cafetera no se puede votar en elecciones del gremio

En las elecciones cafeteras que tendrán lugar los días 6 y 7 de septiembre se eligen los miembros de 369 comités municipales y 15 comités departamentales de cafeteros de todo el país. El censo electoral definitivo de cafeteros cedulados se dará a conocer el próximo 26 de junio.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 18 de 2014

La Federación Nacional de Cafeteros (FNC) está invitando a todos los caficultores que aún no tienen su cédula cafetera y que cumplen con los requisitos para tenerla a que soliciten este documento en el comité de cafeteros de su región antes del 21 de junio para quedar registrados en el censo electoral del gremio.

“De esta forma podrán participar en las elecciones cafeteras, el evento democrático gremial más importante de Colombia, que tendrán lugar los días 6 y 7 de septiembre”, indicó el gremio en un comunicado de prensa.

Las elecciones cafeteras fueron convocadas desde abril de este año para elegir mediante el voto directo a 4608 representantes de los caficultores en 369 comités municipales y 15 comités departamentales de cafeteros. Estos últimos conforman el Congreso Nacional de Cafeteros, la máxima autoridad del gremio.

En los comicios pueden votar todos los caficultores federados, es decir que tengan cédula cafetera y posean un cultivo de al menos media hectárea de café con 1500 árboles.

El potencial elector debe aparecer en la base de datos de cedulados cafeteros, que conformará el censo electoral. De ahí que sea tan importante que un cafetero que cumpla con estos requisitos solicité su cédula. El censo electoral definitivo se dará a conocer el próximo 26 de junio.

 

Invitación a inscribir candidatos

Igualmente, la Federación les recuerda a todos los cafeteros interesados en ser parte de la dirigencia gremial que inscriban su candidatura en los comités municipales o departamentales entre el 28 de junio y el 4 de julio próximos.

La inscripción debe hacerse por mínimo cinco cafeteros federados cuyas plantaciones estén en el respectivo municipio o en uno de los que integran la respectiva circunscripción. Una misma persona no puede formar parte de varias listas o candidaturas.

La solicitud de inscripción de candidato a ser miembro del comité municipal o departamental deberá contener un principal y un suplente y se podrá realizar en las oficinas de la Federación de la respectiva circunscripción.

 

¿Quiénes pueden aspirar a ser elegidos?

Los estatutos, reglamentos y resoluciones del gremio cafetero establecen claramente las calidades que deben reunir los aspirantes cafeteros, así como las incompatibilidades o inhabilidades en que les impiden ser candidatos.

Para ser candidato a miembro del Comité Municipal de Cafeteros se requiere:

- Ser caficultor federado.

- Que su plantación se encuentre en el municipio donde desea ser elegido.

- No estar incurso en ninguna de las inhabilidades y/o incompatibilidades consagradas en los estatutos y el reglamento.

 

Para ser candidato a miembro del comité departamental de cafeteros se requiere:

- Ser caficultor federado, con una antigüedad mínima de tres años como tal.

- Que su plantación se encuentre en alguno de los municipios de la circunscripción donde desea ser elegido.

- No estar incurso en ninguna de las inhabilidades y/o incompatibilidades consagradas en los estatutos y el reglamento.

Para mayor información se puede consultar la página www.federaciondecafeteros.org o el número telefónico 01-8000-180214