Sigue división en el Huila por continuidad del zar del café
Contrario a lo que se publicó en otros medios, el “café de la reconciliación” está lejos del primer sorbo. El delegado por el Huila ante los comités Directivo y Nacional de Cafeteros, Octavio Oliveros, planteó el martes pasado que de nuevo el gremio del departamento quiere la salida del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros.

En la última reunión del Comité Directivo y Nacional de Cafeteros realizada el pasado martes, el delegado por el Huila, Octavio Oliveros Collazos, volvió a pedir en nombre del departamento la salida del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz. No obstante, el Comité Departamental en pleno parece no respaldar dicha posición.
Oliveros Collazos declaró que en este encuentro se volvió a plantear esta propuesta "debido a que la caficultura en el país está muy dividida" y que su respaldo a ésta corresponde al sentir de "la mayoría del Comité Departamental de Cafeteros, excepto Arnubio Vargas, y fundamentalmente las bases cafeteras". El planteamiento es compartido por los delegados de Antioquia, Risaralda, Caldas, Cundinamarca y Huila.
¿Falta de comunicación?
DIARIO DEL HUILA se comunicó con Vargas, representante de la circunscripción uno, quien manifestó su sorpresa por las declaraciones de su compañero gremial. "No entiendo. Estuve hablando con el doctor Octavio la semana pasada y me dijo que había que limar las asperezas y que había que trabajar con el gerente para solucionar los problemas que tienen los cafeteros. Entonces uno no entiende si un día se piensa de una manera y otro día de otra", expresó.
Por su parte, Oliveros Collazos relató que en este Comité Nacional los delegados de Antioquia, Risaralda, Caldas, Cundinamarca y Huila, le expresaron a los ministros de Hacienda y Agricultura que no apoyan la permanencia de Muñoz en la Gerencia General. "Esta no es una situación personal sino gremial y lo ideal es que llegue un nuevo líder que una a la caficultura y que contribuya a la misma, que lleguen las utilidades al caficultor a través de un nuevo manejo de la comercialización a nivel nacional e internacional".
Entre tanto, Vargas sostuvo que en la visita del zar del café al Huila a finales de enero de 2015, la cordialidad fue protagonista. "Se están dando las cosas para que haya total armonía entre la Gerencia General y el Comité Departamental. Sí hubo un momento en que un bloque del Comité quería la salida de Luis Genaro Muñoz pero yo me opuse rotundamente. La idea de nosotros es que haya unión porque en estas peleas el único perdedor es el cafetero, tenemos muchas necesidades y esas las resolvemos con recursos. El doctor Genaro está haciendo de puente entre el Comité Departamental, la Federación y el Ministerio de Agricultura", resaltó.
Opositores se reunirán
Los delegados al Comité Directivo y Nacional de Cafeteros de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Cundinamarca y Huila se reunirán la próxima semana para hablar de su oposición a la permanencia del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. El huilense Octavio Oliveros Collazos estará ahí.
"Vamos a seguir insistiendo. Nos vamos a reunir para dar el debate y luego sacaremos un comunicado a la opinión pública sobre las razones de nuestra inconformidad y las proyecciones que tenemos", anunció el líder gremial.
Uno de los argumentos que los siguen impulsando a ser contradictores es que, aunque sean solo cinco de los quince departamentos cafeteros, manejan el 52,48% de la producción nacional.