domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-03-11 09:35

SENA abrió convocatoria para las empresas que quieran formar a sus trabajadores

Trabajadores de todos los sectores podrán acceder a cursos de actualización para hacer las organizaciones más competitivas, a través de la convocatoria que lanzó ayer el SENA, por 29 mil millones de pesos, que busca fortalecer los perfiles de los colaboradores de empresas en todo el país.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 11 de 2016

A través de la iniciativa, personas de todos los niveles ocupacionales (alta dirección, nivel medio y nivel operativo) podrán mejorar sus conocimientos específicos en un área, atendiendo las necesidades específicas de capacitación del talento humano.

“Este llamado, que corresponde al Programa de Formación Continua Especializada, es la oferta que hacemos a entidades públicas y privadas para que presenten los proyectos de formación, diseñados a la medida de sus necesidades para contribuir al desarrollo productivo del país”, dijo el director general del Sena, Alfonso Prada.

De acuerdo con esta entidad, podrán participar diferentes tipos de empresas tales como la individual, empresas agrupadas y gremios. Frente al primer grupo, se deberá tener en cuenta un proyecto de formación presentado por una empresa para capacitar al personal vinculado a la misma o perteneciente a su cadena productiva, donde el valor de cofinanciación del Sena no podrá superar el 50 por ciento del total de aportes pagados en 2015.

En cuanto a las empresas agrupadas, se deben agrupar mínimo tres de carácter independiente (cada una debe tener un NIT diferente) que autorizarán a una de ellas, la cual se denominará ‘Promotora’, para presentar el proyecto. Para el cálculo, se tomará en cuenta el promedio de los aportes al SENA hechos por las empresas agrupadas o las empresas afiliadas al gremio.

Finalmente, para los gremios, el proyecto de formación será presentado por un gremio para capacitar al personal vinculado a este, como personal de organizaciones afiliadas al gremio, federación gremial, asociaciones representativas de empresas o trabajadores; o personal afiliado a centrales obreras o de trabajadores legalmente constituidos; o personal del sector representado por el gremio, federación gremial, asociaciones representativas de empresas o la cadena productiva.

Las empresas tendrán plazo de presentar sus proyectos hasta el próximo 4 de abril y se podrán consultar los diferentes requisitos en la página web www.sena.edu.co, ubicando en el menú principal ‘Empresarios’, luego ‘Convocatorias vigentes’ y posteriormente, hacer clic en ‘Convocatoria Formación Continua Especializada 2016’.