Segundo Royal Films en Neiva abrirá hasta 2016
Diego Therán, gerente de mercadeo de Royal Films, habló con DIARIO DEL HUILA sobre lo que será la nueva apertura en Neiva y el crecimiento de la marca en la ciudad y en el país.
.jpg)
Cinco salas de cine con toda la tecnología digital, una de ellas con el concepto Ultra que tiene una capacidad aproximada de 300 sillas, las otras cuatro entre 120 y 150 sillas, serán entregadas hasta después de la mitad de enero de 2016 por parte de la firma Royal Films. El complejo que estará ubicado en el Centro Comercial Único no alcanzará a estar listo este año, según las cuentas que hace Diego Therán, gerente de mercadeo; y vendrá con lo que él denomina un "nuevo concepto en la ciudad, sin perder la calidad del servicio".
"Las proyecciones serán 2D y 3D y los equipos son totalmente nuevos, la compañía está haciendo la importación de éstos. La cartelera es simultánea con leves diferenciaciones. Que quede claro que si se maneja un concepto Outlet, no estamos disminuyendo la calidad del servicio. Vamos bien en un posicionamiento de marca que nos permite pensar en un nuevo proyecto. Llegamos para quedarnos", expresó en diálogo con el DIARIO DEL HUILA.
¿Cómo nace la idea de tener una nueva sede en Neiva y cuándo será la apertura?
Es una invitación que nos hace el grupo del Centro Comercial Único con el cual ya venimos trabajando en varios proyectos, este es el cuarto en el país. La apertura depende de la velocidad de construcción, estamos en pleno proceso y se está trabajando contra reloj entre la parte de construcción de Royal Films y la de Único, los dos equipos tratando de minimizar el tiempo de entrega. Vamos en un 40%. En cuanto a adecuación y salas de cine terminadas son mínimo tres meses y estamos corriendo. Es muy difícil para diciembre y la idea es que para 2016 sea el paquete de estreno para los huilenses con el nuevo concepto que traemos.
Neiva nos ha ofrecido un potencial de trabajo, ya tenemos un primer proyecto en San Juan Plaza donde tenemos un servicio pensado para un supuesto estrato alto, que realmente no lo concebimos así sino para todo aquel que quiera vivir una experiencia distinta. La ciudad está viviendo nuestra nueva forma de operar con lobbys amplios, salas de cumpleaños, etc. Hoy día tenemos una cobertura muy grande en el país y eso nos da para plantear este tipo de proyectos, Royal Films outlet va a ser multiestrato.
¿Qué significa ese concepto de cine outlet y cómo manejarán las tarifas?
El centro comercial ya viene con ese concepto de beneficios de descuento para los productos, productos de buena calidad con precios más asequibles. Así que tratamos de llevar el cine a un plan de mayor alcance para la gente. La posibilidad es que puede tomar el precio más económico de mercado para los días de promoción, va a ver tarifas diferenciales martes y miércoles. En el San Juan Plaza ya se tienen con un descuento y aquí va a ser mucho más agresivo, probablemente lleguemos a una tarifa mínimo de 3000 pesos o máximo 3500 pesos. Los días normales y fines de semana tendremos precios no tan económicos pero por debajo del promedio.
¿Qué tanto puede afectar esta nueva apertura al cine que ya tienen y en general al mercado en Neiva?
La competencia es sana porque le permite a la gente comparar para hacer su selección. Para todos hay mercado. Hay que trabajar para que el impacto sea a favor de nuestra marca y nos estamos enfocando en una posición objetiva en cuanto a servicio de calidad. El primer complejo es una oportunidad de ampliar las opciones para el público. La idea es que se queden con nosotros quienes queremos crecer y crecer con la ciudad. Neiva y la región están ofreciendo un potencial muy alto y eso explica los desarrollos que se están dando.
¿Cuáles son los niveles de ocupación que tienen actualmente en sus salas de Neiva?
Actualmente, estamos trabajando con un mercado muy dividido respecto a la competencia, aún con el gusto del cliente de saltar de un lado a otro. Hemos ido creciendo, nuestro nivel de ocupación subió un poco más del 10% por función -el ideal es 20% y el promedio nacional es del 31%- y tenemos un servicio plus que nos ha ido posicionando. Se realizaron jornadas de carnetización personalizada, ajustamos los precios. Estamos dentro del margen de crecimiento de la compañía.
Sin embargo, Neiva tiene unos precios más altos que otras ciudades...
No todas las ciudades del país tienen las mismas posibilidades ni pueden estar estandarizadas en cuanto al valor. En Buga o Buenaventura, los precios están por debajo pero Neiva no está por encima de las ciudades grandes. Todo está ajustado y revisado según la ciudad y no estamos por arriba de la competencia.
¿Cómo le va a Royal Films en Pitalito?
Allá nos va muy bien, nos hemos posicionado. Es una región con mucho crecimiento y visita de foráneos que hacen compras y donde se reúnen los gremios cafetero y ganadero. Hay mucho potencial y se ha ido cambiando la percepción de economía mínima hacia la de una ciudad grande donde se tienen otras expectativas de vida. Sabemos que podemos crecer más.
Por otro lado, ¿qué tanto les ha impactado la situación de desaceleración de la economía colombiana y precisamente en Neiva, por la caída de los precios del petróleo?
Este año ha sido positivo. La desaceleración económica afecta a nuestro cliente final en cuanto a que debe analizar entre un presupuesto de entretenimiento y priorizar los gastos primarios. Nuestra propuesta es oferta de productos, pasamos de uno a dos días de promoción y la respuesta ha sido muy buena, además, tenemos programas de descuentos para empresas.
Definitivamente, el negocio de las salas de cine toma fuerza...
La gente regresó a cine después del problema de la piratería, los alquileres de las videotiendas han ido disminuyendo y hasta desapareciendo. A pesar de que ahora existe el servicio de sistemas comprados en línea, no le permiten a las personas verse una película nueva. El mercado está en crecimiento y todos los días hay propuestas nuevas de centros comerciales para que haya salas de cine, sean nuestras o de cualquier otra compañía.
Finalmente, ¿cuál es el balance el año 2015 y las metas para 2016 de Royal Films?
Vamos creciendo en nivel de ocupación y participación en el mercado -sobre el 18%- con presencia en 23 ciudades. Ha sido un muy buen año para Royal Films y tenemos una proyección como compañía de pasar de 200 pantallas que tenemos hoy a 230/240 para el 2016. En diciembre inauguraremos en Riohacha, sigue Neiva y vamos con otro proyecto con el Único Barranquilla, entramos en otros en Cali y Valledupar. Y vamos en camino de salir de las fronteras.