Segunda fase de Zona Franca Surcolombiana, ya casi lista
Olga Lucía Monje, gerente de la Zona Franca Surcolombiana, afirmó que la segunda fase avanza con un 90% en las obras y ya tiene vendidos varios lotes. La primera etapa cuenta con empresas importantes en innovación y tecnología que resaltan las ventajas de estar en este espacio.

El año pasado hicieron la inauguración de la primera fase de la zona, ¿cuándo se va a hacer la de la segunda fase?
Estamos próximos a terminar la segunda etapa, vamos aproximadamente en un 90% de las obras y aspiramos que en unos pocos meses ya la podamos estar inaugurando. Esto se debe a que hemos logrado que prácticamente toda la primera etapa esté vendida, ya contamos con empresas vinculadas para instalarse aquí en zona franca.
¿Cuáles son las empresas más destacadas?
Vale la pena destacar y es muy importante que el día de hoy estemos mostrando a toda la región, el inicio de operaciones de una industria panificadora altamente tecnificada con altos estándares de tecnología e innovación. Adicional a esto tenemos próxima a iniciar operaciones, una industria que va a producir empaques plásticos y a su vez va a envasar agua, tenemos empresas de diferentes sectores, se va a instalar un data center, un call center, una industria que va a producir equipos con base en energía solar y empresas de tecnología; tenemos un número importante de empresarios que ya evaluaron los beneficios que ofrece zona franca y tomaron la decisión de vincularse.
¿Cuáles son las ventajas en la reducción de impuestos?
En el caso de la panificadora, ellos en la compra de los equipos y de la maquinaria que la trajeron de Italia, se ahorraron el arancel y el IVA, tengo entendido que esto les representó cerca de un 40% de ahorros; adicional, en materias primas tienen unos beneficios muy importantes: la harina en Colombia se vende con IVA pero por el hecho de que la industria panificadora está instalada en zona franca, la compra la realizaron sin este impuesto y así es con todas las materias primas, en tal sentido está teniendo unos ahorros muy importantes.
A nivel general, ¿qué ventajas tiene instalarse acá y no en el centro de Neiva o en otro lugar?
Que tienen un ahorro en la tarifa de impuesto de renta del más del 56%, no pagan IVA, ni arancel. La Zona Franca cuenta con una infraestructura de servicios muy completa con todas las condiciones para que los empresarios puedan desarrollar sus actividades.
Con respecto a la segunda fase que usted dice que están a punto de terminar, ¿hay alguna fecha específica de entrega o van a hacer algún evento?
De la segunda etapa se han vendido un número importante de lotes, nos falta finalizar algunas obras pequeñas en algunas de las manzanas, pero ya tenemos buena parte de la segunda etapa habilitada y parte de ella ya vendida también.
¿Después de esta etapa ya finiquitaría el proyecto Zona Franca Surcolombiana?
No, nos quedan dos etapas más, es una área bastante grande y obviamente el desarrollo de ellas está relacionado con la instalación de industrias o de empresas en nuestra región.