lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-06-30 07:38

Sector solidario del Huila alista la XIII Muestra Empresarial

Cooperativas de ahorro y crédito, seguros, servicios exequiales, transporte, educación, entre otras, ofrecerán sus servicios y beneficios a la comunidad neivana. El eslogan para esta versión será “Emprendimiento y desarrollo solidario para la paz”.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 30 de 2016

El certamen se llevará a cabo en el Centro Comercial San Pedro Plaza los días 23 y 24 de julio de este año. La primera jornada (sábado) será desde las 9:00 a. m. hasta las 7:00 p. m. y la segunda (domingo) empezará a las 10:00 a. m. y se extenderá hasta las 6:00 de la tarde.

Durante los días 23 y 24 de julio, diferentes entidades que integran la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph) participarán de la versión número 13 de la Muestra Empresarial de Economía Solidaria, que cada dos años se realiza con el propósito de que las cooperativas puedan visibilizar y posicionar su trabajo a nivel económico y social.

La actividad tendrá lugar en el Centro Comercial San Pedro Plaza en donde serán ubicados cerca de 30 estands para la promoción institucional, así como una tarima en la plazoleta principal, en la cual las fundaciones sociales de las empresas cooperativas mostrarán lo mejor de sus escuelas de formación cultural en danza y canto folclórico; bambucos, sanjuaneros y rajaleñas se tomarán ese escenario.

“Emprendimiento y desarrollo solidario para la paz es el eslogan de la muestra empresarial, que en esta oportunidad destaca las bondades y la disposición del modelo económico solidario de ser una herramienta para la inclusión financiera y social, tanto de víctimas como de desmovilizados, de llegarse a dar por finalizado el conflicto armado entre el gobierno colombiano y las FARC”, aseguró Jorge Roa, coordinador de Cultura Solidaria de Asocoph.

 

La jornada

Durante dos días las empresas patrocinadoras realizarán la exposición de sus productos, servicios y beneficios sociales, e informarán sobre los requisitos para asociarse. “La muestra es una importante vitrina para que el sector solidario se siga consolidando como una de las fuerzas económicas que rompe con el mercado tradicional y juega un importante papel a nivel social y cultural”, aseguró Roa.

El sábado 23 de julio la exposición empresarial será instalada a las 9:00 de la mañana y tendrá abierta sus puertas hasta las 7:00 de la noche. Simultáneamente se irá desarrollando la programación cultural, rifas y concursos, en donde los espectadores tendrán la oportunidad de llevarse a casa estupendos premios, donados por las empresas patrocinadoras. El domingo 24 de julio la muestra iniciará a las 10:00 de la mañana y la clausura se tiene prevista para las 6:00 de la tarde.

“La idea es también exaltar el compromiso que tienen las entidades de economía solidaria, porque contribuyen a la conservación de la cultura opita con la formación de niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en danza y cantos tradicionales, a través del trabajo que desarrollan sus fundaciones sociales. Muchos de estos grupos ya cuentan con gran trayectoria a nivel nacional e internacional, pues han participado de encuentros y concursos obteniendo importantes reconocimientos”, concluyó el funcionario.