Satena tendría seis frecuencias a Pitalito al finalizar 2015
El presidente de la aerolínea Satena, Juan Carlos Ramírez Mejía, expresó que ha valido la pena traer su operación al Huila, elogió el café del departamento y es optimista frente al aumento de las frecuencias semanales al municipio de Pitalito. La Gobernación del Huila le otorgó la condecoración José Eustasio Rivera.
“Como empresa entendimos que estábamos apostándole a algo muy valioso en un departamento muy valioso”, expresó Juan Carlos Ramírez Mejía, presidente de la aerolínea Satena. Lo dijo en su reciente visita al municipio de Pitalito y haciendo un recuento de lo que ha sido la operación de la empresa hacia esta localidad del sur del Huila. Por los buenos resultados obtenidos, considera que para el final de 2015 la frecuencia de vuelos va a aumentar.
“Hemos llegado a una ocupación del 70% en muy poco tiempo, sabemos que va a subir al 80% con tres frecuencias semanales. Si supera ese porcentaje pueden estar seguros de que pasamos a la cuarta frecuencia y por qué no, al finalizar el año, una quinta y hasta sexta a Pitalito”, declaró. Dentro de sus expresiones, resalta la cohesión entre los dirigentes huilenses y la comunidad para trabajar por el futuro del departamento.
“Me tocó empezar a investigar. Hicimos el análisis operacional y técnico a la pista del aeropuerto Contador, del entorno económico- porque toca ver todas las variables-. Había una variable que se debía considerar así se miren otras economías mucho más grandes en otros sectores del territorio colombiano y es la moral que tienen como huilenses y laboyanos de sacar adelante su departamento y ciudad. Nos damos cuenta de que no estamos perdiendo el tiempo”, relató sobre cómo empezó el interés por traer sus aeronaves a territorio huilense.
Apuesta por el turismo
La entrada en operación de la aerolínea Satena a Pitalito es considerada como dinamizadora del turismo hacia el sur del Huila, especialmente por el municipio de San Agustín, capital arqueológica. Durante la permanencia de Ramírez Mejía en el Valle de Laboyos, el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios manifestó que “de la mano de Satena estamos seguros que lograremos que muchos turistas nacionales y extranjeros sigan llegando a la región”.
Iriarte Barrios indicó que la llegada de esta firma permite que más personas visiten el Huila para disfrutar de la oferta gastronómica, la hospitalidad de los huilenses, la oferta hotelera y la riqueza arqueológica. “De esta manera se catapulta el turismo en el sur de Colombia, sector económico que ha sido priorizado en la Agenda Interna del Huila como una de las cinco apuestas productivas de nuestro departamento”, destacó.
El presidente de Satena expresó que el calor humano del Huila lo sintió desde antes de subirse al avión y bajándose por la puerta de la aeronave. “Descubrí que el café no era del departamento de Caldas ni del Quindío, el café con más aroma y sabor que se siente a nivel mundial sale de estas tierras”, contó haciendo referencia a la reunión para inversionistas que realizó la dirigencia huilense en Bogotá en noviembre de 2014.
Apertura de rutas
Además de hablar de los buenos resultados de Satena en el Huila, Juan Carlos Ramírez Mejía, presidente de la compañía, mencionó algunas de las novedades de la operación en el país. “El pasado cinco de mayo colocamos la décima aeronave ATR en Bucaramanga para atender el nororiente del país, nos hacía falta la ruta Bucaramanga-Cúcuta, Arauca, Yopal, Saravena; todos los llanos orientales conectados con el departamento de Santander. Además, el 25 de mayo hicimos un vuelo nocturno Bogotá- Armenia y muy temprano, a las 5:40 de la mañana Armenia-Bogotá para atender al departamento del Quindío”.
Como indicadores, Ramírez Mejía indicó que Satena fue la aerolínea que más creció en vuelos domésticos durante 2014. “El crecimiento nacional de este tipo de operación fue de 6,7% y el nuestro fue de 14%. Este año esperamos transportar un millón de pasajeros y llegar a un índice de ocupación del 73%”, advirtió.
“Esta noche nunca la voy a olvidar”
Como un reconocimiento a su aporte y gestión para el fortalecimiento del sur del departamento como polo de desarrollo en los sectores turístico y económico, el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, entregó la condecoración José Eustasio Rivera al mayor general Juan Carlos Ramírez Mejía, presidente de la aerolínea Satena.
El evento realizado en el Valle de Laboyos, permitió reconocerle al mayor general Ramírez la decisión de Satena de operar en los vuelos Bogotá-Pitalito-Bogotá. “Los huilenses celebramos como propios los excelentes resultados de la operación de Satena en los vuelos Bogotá-Pitalito-Bogotá, y aún con más entusiasmo celebramos su decisión de contemplar extender el servicio de lunes a viernes a partir del segundo semestre de este año”, expresó el gobernador.
En el acto, la Cámara de Comercio de Neiva encabezada por su presidente Ariel Rincón Machado y el alcalde de Pitalito, Pedro Martín Silva, también le hicieron un reconocimiento a Ramírez Mejía. Por su parte, el empresario expresó su agradecimiento. “Es un reconocimiento al trabajo que hacen los 500 hombres y mujeres que integran la empresa Satena al servicio del país y en este caso recibimos con una emoción muy grande cómo los huilenses me entregan estas condecoraciones, me siento muy feliz y honrado. Esta noche nunca la voy a olvidar”.