domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-02-25 09:40

Santos anunció medidas para estimular el sector turístico y nuevas inversiones hoteleras

En el marco de la Vitrina Turística de Anato, el jefe de Estado anunció medidas concretas como eximir de IVA a visitantes del exterior y que compren paquetes turísticos asociados a ciertas actividades; regulación de agencias de turismo "on-line"; y plataforma en línea para certificación en calidad de prestadores de servicios turísticos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 25 de 2016

El presidente reveló que existe interés por abrir más de 60 hoteles que contribuirán en la generación de 300.000 empleos en el territorio nacional.

 width=

Huila participa en Anato con 19 empresarios del turismo de toda la región.

 

Medidas concretas para incentivar al sector turístico anunció ayer el presidente Juan Manuel Santos, quien además reveló que existe interés por realizar nuevas inversiones que apuntan a la apertura de más de 60 nuevos hoteles, lo que contribuirá a la generación de 300.000 empleos.

“De nuestra parte estamos trabajando en medidas concretas para incentivar el turismo y vengo a anunciarles una promesa que les hicimos”, dijo el mandatario durante la instalación de la trigésima quinta Vitrina Turística de Anato-2016 en Corferias.

El jefe del Estado dijo que está listo un decreto muy solicitado por el sector, que exime de IVA a visitantes del exterior y que compren paquetes turísticos asociados al turismo de salud, de eventos y al relacionado con actividades culturales.

Igualmente expresó que está en marcha un decreto para regular las agencias de viaje “on-line”, para dejar claro que dichas empresas estarán sujetas a la misma regulación que cualquier otra, tanto para brindar protección al usuario como para garantizar la sana competencia con las agencias tradicionales.

Finalmente, el presidente Santos expresó que ya está en etapa de pruebas y quedará lista para abril, la plataforma en línea para que los prestadores de servicios turísticos se certifiquen en las diferentes “Normas Técnicas Sectoriales de Calidad”, una herramienta que pondrá al país a la vanguardia en América Latina en el tema.

 width=

San Agustín también hace presencia en la Vitrina Turística más importante del país.

 

Muchas oportunidades

Dijo que, a la vista, hay buenas perspectivas, pues existe interés por abrir 60 hoteles en los próximos años “lo que, estimamos, contribuirá a la generación de 300.000 empleos nuevos”.

“Como ven, son muchas las oportunidades, los retos, por supuesto, persisten, aunque hoy son muy distintos”, dijo el mandatario.

Respecto a la tasa de cambio del peso frente al dólar, el presidente Santos dijo que es una oportunidad inmejorable para que extranjeros y colombianos “nos tomemos” el país y disfruten de lugares que aún no conocen.

“También es una oportunidad muy importante para darle un nuevo impulso a nuestra infraestructura, para que éste auge nos permita mejorar los servicios y las instalaciones turísticas de cara a futuros visitantes”, puntualizó.

 width=

La ministra de Comercio, Cecilia Álvarez; la presidenta de Anato, Paula Cortés; y el superintendente de Industria y Comercio, Pablo Robledo, recorriendo los distintos estanes de la Vitrina Turística.

 

Crecimiento récord de la hotelería 

Un crecimiento récord en 9 años de 8,4 por ciento registró el ingreso real de los hoteles en Colombia en el 2015 frente al 2014, impulsado por la mayor ocupación para el descanso, los negocios y las convenciones, informó el Departamento Nacional de Estadística (DANE).

De acuerdo con la entidad, el principal motivo de viaje de los huéspedes alojados en los hoteles fue el ocio con 45,8 por ciento, seguido por los negocios con el 43,5 por ciento y las convenciones con el 6,7 por ciento.

Lo anterior también impulsó la tasa de ocupación hotelera a un 54,3 por ciento, superior en 1,8 puntos porcentuales a la del 2014, así como el personal ocupado, en un 3,4 por ciento.

Únicamente en diciembre del 2015, el ingreso real de los hoteles aumentó 10,7 por ciento y el personal ocupado, 3 por ciento, frente a igual mes del 2014.

 width=

El país invitado en esta versión de Anato fue México. En la noche de ayer hubo un evento social de esta nación norteamericana.

Invitados de honor en Anato

El destino internacional invitado de honor en esta versión 35 de la Vitrina Turística de Anato es México. El turismo tanto emisivo como receptivo con esa nación está en 4 lugar y ha tenido durante el último año un crecimiento de más del 24%.

Su participación será con 73 co-expositores que ofrecerán productos de cultura, sol y playa, naturaleza, turismo religioso y gastronomía. Entre los destinos que promocionarán en la Vitrina están: Yucatán, Jalisco, Chihuahua, Estado de México, Campeche, Durango, Tabasco, Puebla, Michoacán, Chiapas, Guerrero, Zacatecas, Ixtapa Zihuatanejo, Vallarta Nayarit, Monterrey, Los Cabos, Acapulco y Ciudad de México.

Por su parte Magdalena es el departamento invitado de honor. Llegará con 50 empresarios, entre hoteleros, operadores de turismo receptivo, propietarios de restaurantes y otros agentes de la cadena turística. Mostrarán la oferta turística de naturaleza y de historia y cultura, además de la región como territorio de paz.

Entre los destinos que presentarán están Ciénaga (Pueblo Patrimonio) con su Festival Nacional del Caimán y el Festival Nacional Guillermo Buitrago, Aracataca: cuna del nobel García Márquez y de Leo Matiz,  las poblaciones palafíticas de la Ciénaga Grande de Santa Marta, y los parques Nacional Natural Vía Isla de Salamanca, Santuario de Flora y Fauna de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Tayrona y Sierra Nevada.

 width=

La reina nacional del Bambuco 2015, Gleidy Paola Joven, hacen parte de la imagen folclórica del Huila en el certamen ferial.

 

Oferta internacional de vacaciones hace presencia en la Vitrina Turística

Los destinos internacionales que son ofrecidos por las agencias de viajes en el país durante las temporadas de vacaciones de este año, hacen presencia en la Vitrina Turística de Anato que se extenderá hasta el 26 de febrero en Corferias, Bogotá.

La presidenta de la agremiación, Paula Cortés Calle, aseguró que durante el evento, el cual se constituye en una gran rueda de negocios para todos los empresarios del sector, se realizan los contactos, acercamientos y alianzas necesarios para conformar la oferta de planes y paquetes.

“Productos y servicios de más de 40 países estarán presentes en la Vitrina y allí los agentes de viajes harán la elaboración de paquetes turísticos para las próximas temporadas. Es la oportunidad para que los empresarios consigan buenos precios y puedan ofrecer a los viajeros muy buenas opciones de vacaciones en el exterior pese al dólar”, puntualizó Cortés Calle.

En el campo internacional, también se destaca la participación, por primera vez en la Vitrina, de Fitur. “Esta nueva colaboración supone una excelente oportunidad para estrechar aún más las relaciones del sector turismo, así como para la creación y fortalecimiento de provechosas sinergias entre Fitur y los distintos agentes que forman parte de la industria turística iberoamericana”, explicó la dirigente gremial.

Del total del área de exposición de la Vitrina el 60% es muestra internacional y 40% área nacional, mientras que el 63% de las participantes son empresas nacionales y el 37% internacionales entre los que se cuentan agencias de viajes, mayoristas, operadores, hoteles, aerolíneas, oficinas de turismo, cruceros, tecnología, etc.

 width=

Integrantes de Neiva Expomoda también participan de Anato 2016.