Salario mínimo para 2015 es de $644.350
El incremento del salario mínimo fue de 4,6% y del subsidio de transporte de 2,78%. El ajuste fue decretado por el Gobierno Nacional.

El salario mínimo para este año será de 644.350 pesos después de que el Gobierno Nacional lo decretara a finales de 2014. Finalmente, empresarios y sindicatos no lograron un acuerdo sobre el ajuste. “Aunque no hemos logrado concertar la cifra, lo que queda del diálogo social tripartito es que hubo un ambiente positivo que no deja heridas en el camino”, declaró Luis Eduardo Garzón, ministro del Trabajo.
El decreto fija un incremento de 4,6% del salario mínimo para 2015 de $28.336 más que en 2014. Entre tanto, el aumento del subsidio de transporte fue de 2,78% y quedó en 74.000 pesos. Garzón destacó que se trata de un incremento superior a los años anteriores y que no hay pérdida del poder adquisitivo.
Hasta el lunes, el único avance de las negociaciones fue un alza en la propuesta de los empresarios al pasar de 4,2% a 4,5% pero los sindicatos se mantuvieron firmes en 9,5% (58.520 pesos) y no la aceptaron. “Fue muy difícil encontrar un acercamiento final con los empresarios después del sacrificio que significará para ellos la Reforma Tributaria, el impulso de la reforma de los recargos nocturnos y las Cajas de Compensación Familiar”, explicó el ministro.
OPINIONES
"La decisión tomada por el Gobierno Nacional cumple con tres objetivos fundamentales para fomentar la economía colombiana, los cuales consisten en; mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores a superar ampliamente las inflaciones proyectadas para el 2014 y 2015, mantener el impulso de la demanda y por último ser prudentes con la decisiones económicas del 2015".
Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI–.
"Ese no es un incremento del salario mínimo, es una propina que se le hace a los trabajadores, es absolutamente inconcebible que una mesa de concertación del nivel del que está compuesta esta, es decir, trabajadores, empleados, gobierno y sindicatos se dedique un mes completo a discutir el salario para que se incremente 600 o 800 pesos, es absolutamente risible y es más un sofisma de distracción para el país que una verdadera política de concertación".
Luis Alejandro Pedraza, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT.
Histórico salario mínimo
2005-2015
Año Salario Aumento Subsidio de transporte
2005 $381.500 6,56% $44.500
2006 $408.000 6,95% $47.700
2007 $433.700 6,30% $50.800
2008 $461.500 6,41% $55.000
2009 $496.900 7,67% $59.300
2010 $515.000 3,64% $61.500
2011 $535.600 4,00% $63.600
2012 $566.700 5,81% $67.800
2013 $589.500 4,02% $70.500
2014 $616.000 4,50% $72.000
2015 $644.336 4,6% $74.000