viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-11-16 07:21

Rumbo a los Estados Unidos

De Pitalito es el ganador del concurso de microlotes, realizado en el marco de la Cuarta Feria de Café del Huila. Ganó cinco millones y un viaje a Estados Unidos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 16 de 2014

Élver Trujillo Cortés trabajó diez años para recoger los más importantes frutos de su esfuerzo. Su café, de muy buena calidad, lo hizo merecedor ayer del primer puesto en el concurso de microlotes, realizado en el marco de la Cuarta Feria de Café del Huila que se realizó en Pitalito.

Desde el inicio de la ceremonia, con una sonrisa nerviosa, pero muy seguro de sí mismo, le repitió a todos que estaba seguro del triunfo.

Con un puntaje de 8,96, lo que se traduce en un café de altísima calidad, ganó la suma de cinco millones de pesos, pero además un viaje a en Seattle, la ciudad más grande de Washington, en los Estados Unidos, donde tendrá la oportunidad de conocer sobre las nuevas tecnologías del café, pero sobre todo, presentar al mundo, a los más importantes y expertos baristas del planeta, la calidad del café que produce en su finca localizada en zona rural de Pitalito, Huila, la tierra que orgullosamente representa en todos los concursos de café.

La voz se le corta, la risa nerviosa reaparece, cuando se le pregunta del viaje a los Estados Unidos. Lo primero que confiesa es que nunca ha montado en avión y claro, que jamás había pensado viajar a un país y una ciudad tan grande y moderna.

“Todo esto se lo dedico a mi esposa y a mis hijos, Óscar Adrián de 17 años,  María del Mar de 10, Pablito de 7 y Juan David de tres meses… son muy importantes para mí y por eso me esfuerzo para dejarles la herramienta que les permita estudiar y salir adelante”, dice con evidente orgullo.

Cuando se le pregunta de cuál es el secreto para producir un café de tan alta calidad, nuevamente sonríe y de su boca salen palabra llenas de orgullo.

“Trabajamos con mi familia, con mucho esfuerzo. Son 18 hectáreas sembradas con Caturra y Castilla que cuidamos con esmero, dedicación, consientes que estamos trabajando para producir el mejor café del mundo… el secreto está en el cuidado, en la limpieza, en conservar el medio ambiente, en no descuidar ni un solo día el proceso”, asegura.

Y antes de bajar de la tarima a abrazar a su esposa, que lo acompaña siempre, quiso agradecer a Cadefihuila, la cooperativa que durante todo este tiempo le ha brindado el apoyo para producir uno de los mejores cafés especiales del mundo.

“Yo invitó a todos los caficultores del Huila y de Colombia a que trabajemos de la mano en la búsqueda de la excelencia de la calidad de nuestro café. Hoy Pitalito es el principal productor de café del Huila y el Huila del país. Ahora necesitamos que nos reconozcan como los productores del café de la más alta calidad”, recalcó.