lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-07-06 08:22

Repuntaron ventas del comercio en San Pedro

Fenalco-Huila reveló que la mayor afluencia de turistas, producto de una estrategia de promoción de las festividades tradicionales a nivel nacional, contribuyó, según buena parte de los comerciantes, a las mejores transacciones especialmente en la venta de alimentos y licores, como a la ocupación hotelera.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 06 de 2016

Así se desprende de la consulta hecha por Fenalco-Huila a los empresarios que cobija la agremiación en el Departamento.

Voceros de cadenas de almacenes dijeron que el mercado tuvo un crecimiento del 10 por ciento frente al año anterior. “Durante los días de San Pedro, las ventas estuvieron muy buenas, cumpliendo con todas las expectativas en comparación con el año pasado”, señalaron.

Factores como el de la nueva situación de orden público, producto de la distensión en el conflicto armado, fueron factor positivo, señalaron un número significativo de comerciantes organizados.

Almacenes

Para almacenes de oferta de productos populares, fue un mes de ventas normales, iguales al año 2015, por cuanto sus artículos no son de temporada. Las fiestas fueron positivas, pero pese a los esfuerzos de la Policía, la inseguridad siempre se presenta en los eventos.

A nivel general, el RUNT de vehículos en el Huila registró la matrícula de 314 unidades en el mes de junio. En Neiva fueron 178. El ranking lo encabeza la firma Chevrolet con 75 unidades, siguió Renault con 61 unidades, Kía 41 y Mazda 27 unidades.

Restaurantes

El sector de restaurantes reportó que se cumplieron las expectativas y se superaron las ventas del año pasado, producto de la nutrida concurrencia de visitantes. Consideraron que las fechas del calendario 2016 fueron positivas porque se extendieron hasta el 4 de julio, razón por la cual, el puente festivo se enmarcó dentro del fin de mes y eso hizo posible que muchas personas hubieran recibido sus salarios de junio. En 2015, las fiestas terminaron el 29 de junio. El producto más vendido fue el asado huilense.

Los comerciantes también resaltaron la mejor situación de orden público y seguridad en el Huila, que se reflejó en el incremento de turistas y visitantes, así como la demanda de comidas, bebidas y vestuario, también electrodomésticos (léase aires acondicionados).

Finalmente, la directora ejecutiva de Fenalco-Huila, Andrea del Pilar Bautista Perdomo, destacó las cifras optimistas y positivas sobre el curso de las festividades tradicionales. Agregó que “lo que resta es seguir trabajando para que las fiestas crezcan y el llamado a los empresarios para que en próximas versiones de las fiestas, se vinculen al patrocinio de las mismas, como que ello se revertirá en su beneficio por más y mejores ventas”.