domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-03 06:04

Renacen los Almacenes Yep

Para el 7 de diciembre, las veinte sucursales de Almacenes Yep volverán a estar surtidas. Así lo afirmó Jesús Alirio Yepes Salgado, gerente general de la compañía. Una alianza estratégica con la comercializadora Al Grano S. A. S. permitirá que la cadena de supermercados vuelva a ser lo que era antes de la crisis económica. Exclusivo DIARIO DEL HUILA.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 03 de 2015

El tono de voz de Jesús Alirio Yepes Salgado, gerente general de Almacenes Yep, ahora denota más ánimo. En anteriores conversaciones sobre la crisis de la compañía su acento era más moderado, sobrio podría decirse. Para sus últimas declaraciones al DIARIO DEL HUILA hay señales de optimismo aun cuando calcula que las deudas con los proveedores podrían tomar diez años en saldarse. El relanzamiento anunciado por él a este medio, se hará realidad durante el mes de noviembre con la reapertura de las veinte sucursales existentes en el país.

Al cierre de 2014, la sociedad reportó un activo de $161.392 millones, un pasivo de $120.887 millones y un patrimonio de $40.504 millones. Actualmente, se encuentra en un proceso de reorganización gracias a que la Superintendencia de Sociedades permitiera a la empresa hacerlo a través de ley 1116 de 2006 -Régimen de Insolvencia Empresarial-. En Neiva ya se anuncia la reinauguración, se cerrará por una semana y luego reabrirá. “Habrá muchas sorpresas”, manifestó Yepes Salgado.

Para empezar esta nueva fase, la cadena de supermercados debió aliarse con la comercializadora Al Grano S. A. S. quien será la encargada de surtir los mostradores. Inicialmente, el trabajo conjunto se demoraría una década pero se evaluará ‘sobre la marcha’ para verificar avances. El fin último es que Almacenes Yep pueda recuperar la totalidad de la operación.

Se está anunciando la reinauguración de Almacenes Yep…

El diez de noviembre va a cerrar el almacén para realizar una labor de inventario muy completa no solo de mercancía sino de muebles y enseres que será entregado a la comercializadora Al Grano S. A. S. Ellos van a colocar el surtido de nuevo en los mostradores para que el almacén funcione en su totalidad el día de la reapertura. Con ellos vamos a hacer una labor mancomunada para volver a tener mercancía para nuestros clientes en todas las sucursales.

¿Ese día se va a encontrar un surtido completo o se surtirá gradualmente?

Va exactamente el mismo portafolio, vamos a tener de todo como antes. Vamos a tener muchas sorpresas pero lo primordial es seguir ofreciendo lo que tradicionalmente queremos, la mejor calidad con el mejor precio.

¿Cuál es el mensaje para los clientes de Almacenes Yep?

Para nosotros, siempre el Huila y su capital es definitivamente el punto más importante y ha sido nuestra historia. A nuestros clientes que tanto nos han esperado y por la paciencia que han tenido en estos meses tan complicados para la empresa, queremos decirles que les vamos a volver a ofrecer mucho más servicio y calidad. Hay que retribuirles todo el cariño, el amor  y el respaldo que han mostrado.

¿Cuál es el proceso de reinauguración de las demás sucursales del Huila y el país?

En este mes de noviembre estaremos haciendo la misma labor en cada uno de los almacenes a nivel nacional, tres por semana. Y esto incluye los de Neiva, La Plata, Pitalito, Garzón y Campoalegre. Cerramos por cerca de cuatro a cinco días, organizamos y reabrimos. La intención es que en la temporada de diciembre estemos en pleno proceso de funcionamiento. A más tardar el 7 de diciembre estarán todos los almacenes funcionando.

Por otra parte, ¿cómo va el proceso de reorganización con la Superintendencia de Sociedades?

Ese proceso continúa. El promotor designado, Ciro Alfonso Beltrán,  está terminando de calificar a todas las empresas a las cuales se les debe dinero y les brindará información permanente para que ellas sepan cómo seguirá la reorganización, trabajo paralelo a la reapertura de los almacenes. A los acreedores se les estarán avisando fechas para conciliaciones. Son dos trabajos al tiempo que sacaremos adelante.

¿Qué tan difícil ha sido esa reorganización de la compañía?

Sin lugar a dudas es difícil. Es un proceso que tiene tiempo, hay unos plazos que la Superintendencia de Sociedades fija para estas circunstancias, que no maneja Almacenes Yep. Se mantiene informado a los acreedores para que tengan claras las deudas que se tiene con ellos y posteriormente, hacer un plan de trabajo junto a la Superintendencia en donde se estipulan las fechas y tiempos de pago.

Según sus cálculos, ¿cuándo se demorarán en pagar las 1170 deudas que tienen actualmente?

Los tiempos se establecen teniendo en cuenta los flujos de caja directamente con la Superintendencia. La programación aproximadamente es un lapso de diez años para terminar de pagar las deudas a todos los acreedores. No es un tiempo único, puede ser variable y se consolida con la proyección de Almacenes Yep. Es algo que finalmente se establecerá en un par de meses.  

Usted había mencionado la posibilidad de vender Almacenes Yep, ¿continúa con esa posición?

En este momento, Almacenes Yep tomó la decisión de tener una alianza estratégica con Al Grano S. A. S. y vamos a trabajar conjuntamente. Nuestra marca Yep va a continuar, los avisos de los almacenes igualmente, el personal seguirá teniendo el uniforme de Almacenes Yep y todos tendremos puesta la camiseta Yep de aquí en adelante.  No va a cambiar la razón social.  Ellos van a proveer el surtido a Almacenes Yep y como tal van a manejar la mercancía.  Nosotros vamos a recibir puntos sobre las ventas, ellos ponen el dinero para el surtido.

¿Y el personal?

La infraestructura y el personal seguirá siendo Yep. El personal nuestro continuará siendo el mismo y por supuesto, en muchos almacenes está la nómina completa y tocará completarla con más personal porque generar empleo para el Huila, el Tolima y el país, también seguirá siendo nuestra razón de ser.