Regresa con todo la Feria del Hogar y la Familia
En el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva, se desarrollará del 10 al 18 de diciembre de 2016 el evento que reunirá a más de 130 expositores y generará unos 350 puestos de trabajo.

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía
Con el firme propósito de hacer parte del engranaje económico de la región durante las festividades de fin de año y después de 12 años de ausencia, se desarrollará del 10 al 18 de diciembre La Feria del Hogar y la Familia en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva.
Se trata de un evento comercial que se proyecta como un escenario para la familia en navidad, pues en un solo sitio podrán encontrar los huilenses los regalos de fin de año, entretenimiento y diversión.
Reactivación
Andrea del Pilar Bautista, directora Ejecutiva de Fenalco-Huila, dijo que pese a la desaceleración que han tenido las ventas en sectores como el de electrodomésticos, aseo personal, perfumería, aseo personal, calzado y cuero, así como el que tuvo más impacto, que es el de automotores y motocicletas, eventos como la Feria del Hogar y la Familia se presentan como una alternativa para reactivar ventas en el comercio.
La dirigente gremial aseguró que “la Feria es un producto que resulta de una alianza estratégica entre tres entidades que tenemos experiencia en materia ferial y que con el objetivo misional de Fenalco de fortalecer el sector empresarial que ha tenido una injerencia importante, pues buscamos estos espacios y fechas claves, como lo es diciembre para realizar eventos de gran magnitud”.
“En la feria buscamos integrar en un solo espacio muchos sectores económicos del aparato productivo nacional y regional, que están siendo afectados por el bajón en las ventas y la idea es aprovechar el escenario y poder salir de mercancías que se tenían en stop”, agregó.
Navidad
La directora Ejecutiva de Fenalco-Huila dijo que “por eso, en un solo espacio, se contará con toda la comodidad de tener productos de excelente calidad a bajos precios para que el consumidor se vaya satisfecho en una temporada donde hay un mayor consumo y que indudablemente, la familia tenga un sitio en la ciudad de Neiva, diferente a otros de esparcimiento para que puedan hacer sus compras de fin de año con rebajas y promociones”, sostuvo.
Dijo que además, se planea de esta manera para que las familias puedan tener un escenario cultural y vivenciar la navidad en familia, con un excelente alumbrado.
Economía
Andrea del Pilar Bautista aseguró que “hay una propuesta importante de invitados que incluye expositores de Antioquia, Nariño, Bogotá, Bucaramanga, vincularlos a ellos genera sin dudas una dinámica económica en el sector de hoteles y restaurantes”.
Sostuvo que “lo segundo es la posibilidad de generar empleos porque en cada stand, en una jornada son dos o tres empleos directos y como hay aproximadamente 130 expositores, sin contar con todo el engranaje de logística que implica más puestos de trabajo, se generarían cerca de 350 empleos durante los ocho días de la feria”, agregó.
Puntualizó insistiendo en que hay que “decirles a los neivanos que del 10 al 18 de diciembre vengan y se entretengan y pasen una navidad diferente en familia”.
Aportes
Por su parte, la gerente de Inturhuila, Marcela Castro Rayo, sostiene que el Centro de Convenciones sigue siendo una apuesta empresarial y comercial como aporte al desarrollo socio-económico de la región; y la Feria del Hogar y la Familia es una buena oportunidad para que los huilenses puedan adquirir productos a costo de feria.
Por su parte, Fabio Guzmán, directivo del Centro de Fomento Empresarial Colombiano, CFEC, celebró el retorno de la Feria después de 12 años y aseguró que la misma va a generar actividad comercial durante los días de navidad en la ciudad de Neiva.
Puntualizó Guzmán, que es importante que por ejemplo, por los stand van a pasar cerca de 4000 personas por día, lo que va a significar gran cantidad de potenciales compradores cada día.