Recomendaciones para una Semana Santa sin contratiempos
Contar con un seguro obligatorio de accidentes de tránsito y hacer una revisión previa del vehículo, son algunas de las recomendaciones para los viajeros durante estas vacaciones de Semana Santa.

Tradicionalmente Semana Santa ha sido un periodo de reflexión y paz, sin embargo, cada vez más personas aprovechan estos días para viajar y salir de la rutina diaria. Se estima que más de 7 millones de vehículos se movilizarán por las carreteras del país durante esta temporada, siendo las más transitadas, las de los departamentos de Cundinamarca, Antioquia, Santander, Valle, Boyacá y la Costa Atlántica.
Durante esta época también se registra uno de los más altos índices de accidentalidad del año, así lo confirman los 128 accidentes ocurridos durante el puente de Semana Santa de 2013, donde murieron 28 personas y 204 resultaron lesionadas, cifras muy altas si se tiene en cuenta que durante todo el año pasado 6 mil personas murieron en accidentes de tránsito y más de 60.000, resultaron heridas, siendo ésta la segunda causa de muerte violenta en Colombia.
De estos accidentes por SOAT, las aseguradoras cubrieron $793.270 millones, el 86% correspondiente a desembolsos por gastos médicos y el restante a incapacidad total, muerte y gastos de transporte, según registros de la Superintendencia Financiera de Colombia.
“Es por esto que para garantizar la seguridad y bienestar de los viajeros, si planea conducir un automóvil o motocicleta durante la Semana Mayor, es indispensable verificar la vigencia del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat) y mantenerlo en el vehículo en el que se movilice”, dijo Julio Alberto Osorio, gerente de Soat de QBE Seguros.
Añadió que “se debe tener en cuenta que este instrumento de protección opera en garantía de la emergencia suscitada y cubre la atención médica de todas las personas involucradas en el accidente, o en el peor de los casos, la indemnización por incapacidad permanente o muerte de alguna víctima”.
Precaución en vuelos
Por su parte, la aerolínea LAN estima que movilizará alrededor de 138.000 pasajeros en el país. Es una época de alto flujo en los aeropuertos en la que se hace necesario hacer uso de las herramientas tecnológicas que ofrecen las aerolíneas.
La firma sugirió algunos recursos que se renuevan constantemente y que ayudan a los viajeros a reducir tiempos desde el momento de la compra de sus tiquetes hasta los procesos de registro en los aeropuertos. Estas herramientas permiten gozar más del descanso y pensar menos en trámites.
Una de ellas es el web check-in. El procedimiento no toma más de 10 minutos desde la comodidad de la casa u oficina y a la vez ahorra 10 minutos vitales en el aeropuerto para tomar el vuelo sin contratiempos.
Otra es el Pass Mobile. Al momento de hacer web check-in, los usuarios de Android, Iphone y Black Berry tienen la posibilidad de solicitar que el pasabordo sea enviado a su teléfono inteligente. Además de los quioscos de autoservicio y las compras por internet.
Según María Lara, directora de Asuntos Corporativos de LAN Colombia, “compañías como LAN vienen trabajando desde hace años en el desarrollo de herramientas tecnológicas que además de agilizar los procesos de los pasajeros en los aeropuertos, mejoren la experiencia de su viaje en temporadas como Semana Santa en las que viajan miles de personas”.
“Hacer web check in antes de presentarse al vuelo o presentar el boleto por medio de un smartphone en seguridad y en la puerta de embarque, son acciones sencillas que pueden reducir los tiempos de espera y evitar inconvenientes al momento de viajar”, aseguró.
10 recomendaciones para su seguridad
Para asegurar un buen viaje y reducir los índices de accidentalidad hay una serie de recomendaciones para todos los que planean viajar durante esta Semana Santa:
1- Tener al día los papeles del vehículo: revisión técnico mecánica y de gases, seguro obligatorio de accidentes de tránsito (Soat) y licencia de conducción vigente. La multa por no contar con el Soat es de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes e inmovilización del vehículo.
2- Inspección general de frenos
3- Inspección de niveles y filtros
4- Revisión de batería y sistema de carga
5- Identificación y verificación de la vida útil de las correas
6- Revisión de estado de llantas (incluye llanta de repuesto)
7- Revisión de gato, cruceta y pernos
8- Revisión de fugas de aceite
9- Verificación del funcionamiento de los cinturones de seguridad si viaja en automóvil y utilizar el casco en caso de viajar en motocicleta
10- No conducir bajo los efectos del alcohol
Herramientas tecnológicas a la hora de viajar
- Es importante recordar que el web check-in permite: elegir silla antes del vuelo, imprimir el pasabordo antes de llegar al aeropuerto, en caso de tener equipaje de bodega el web check-in agiliza el procedimiento en los counters y si no tiene equipaje de bodega el pasajero puede presentarse directamente en la puerta de abordaje.
- Boarding Pass Mobile. Al presentarse en counter, seguridad y puertas de abordaje solo deben mostrar el tiquete en la pantalla de su celular al personal encargado, lo cual reduce el riesgo de extraviar el pase de abordar impreso a pocos minutos del vuelo y por supuesto, es más ecológico. Este sistema ya está disponible en Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Bucaramanga, Cúcuta y Pereira.
- Quioscos de autoservicio. Si el pasajero olvidó hacer web check-in o si no tiene smart- phone tiene la posibilidad de recurrir al módulo de autoservicio, en el que puede hacer su chequeo en el aeropuerto y de esa manera agilizar su trámite en counters en caso de tener equipaje de bodega, o de seguir directamente a las puertas de abordaje en caso de tener solo equipaje de mano. Este recurso por ahora está disponible únicamente en el aeropuerto de Bogotá.
- Compras por Internet. Los viajeros cuentan con diferentes canales de compra para adquirir sus tiquetes, como agencias de viajes u oficinas comerciales, pero en estas vacaciones lo invitamos a visitar los portales de las aerolíneas para consultar de primera mano precios, fechas, horarios y disponibilidad en cualquier momento del día. Portales como LAN.com hoy son fáciles de usar, amigables y programados para materializar compras en el menor tiempo posible y con los mayores filtros de seguridad antifraude.
Además de la tecnología, para esta Semana Santa asegúrese de:
- Prestar especial atención a los horarios de sus vuelos al momento de hacer las reservas y de hacer web check-in para evitar confusiones.
- Ser estrictos en cumplir las recomendaciones que hace la aerolínea sobre la hora de presentación en el aeropuerto antes de los vuelos, más teniendo en cuenta las filas que pueden presentarse en counters y puntos de seguridad.
- Consultar en el call center de la aerolínea si existen dudas sobre cualquier detalle del viaje.