Récord en subasta de café especial
La subasta de los 34 lotes de café colombiano de la Taza de la Excelencia inició con un precio base de cuatro dólares por libra, 101% por encima del café estándar, que está a US$ 1,99. El promedio de venta fue de US$ 7,98 por libra.

La ganadora de la versión 2014 de la Taza de la Excelencia, Carmen Cecilia Montoya Patiño, logró un precio récord durante la subasta internacional realizada ayer. La cafetera de Urrao, Antioquia, recibirá 45,70 dólares por cada libra de su café, superando la cifra de US$45,10 del productor huilense Arnulfo Leguízamo en el 2011. Ella estuvo pendiente de las ofertas en el Comité Departamental de Cafeteros de Antioquia.
En total, Carmen Cecilia vendió 2.597 libras del grano, equivalentes a US$118.682,9 que representa en pesos colombianos 242’528.506,15. Si esta mujer campesina hubiera vendido su café al precio en que cerró la Bolsa de Nueva York ayer, la suma habría llegado solo a $10’592.711,122. La ganancia es de 2189,57%. El café de la productora antioqueña fue adquirido por las firmas Banexport, Café 18 y Café Palo Alto, de Colombia.
34 lotes subastados
La subasta electrónica de los mejores cafés de Colombia incluyó 34 lotes que fueron comprados por clientes de Australia, Bélgica, Canadá, China, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Italia, Japón, Corea, Lituania, Reino Unido, Nueva Zelanda y Noruega, entre otros países. Entre la lista estuvo el huilense Jhon Fernando Hernández, del municipio de La Plata.
El precio base fue de 4,00 dólares por libra, 101% por encima del café estándar, que está a US$ 1,99. El Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz, se mostró muy satisfecho con los resultados de la jornada de compra y dijo que “la gran participación de compradores de todo el mundo y los precios logrados confirman, una vez más, que la estrategia de diferenciación y penetración de cafés especiales adelantada por la FNC es acertada y beneficia directamente a los pequeños productores de café”.