Quinta Feria de café Huila abre sus puertas hoy
El municipio de La Plata, su recinto ferial será el escenario para la quinta versión de la Feria Café Huila que inicia hoy. Además, ya se conocieron los orígenes de los treinta caficultores finalistas en el concurso de microlotes que se premiará mañana.

Desde hoy 24 de julio inicia la edición número cinco de la Feria Café Huila en el municipio de La Plata, occidente del departamento. El recinto ferial de la localidad albergará hasta el próximo domingo 26 a los caficultores que se vinculan a esta estrategia que busca promover la producción de cafés de alta calidad. Allí estará el show del Profesor Yarumo y el ícono de la caficultura colombiana, Juan Valdez. Además, simultáneamente se llevará a cabo la 174 Feria Equina Grado B.
Uno de los grandes atractivos de la feria es el Concurso de Microlotes que ya definió los treinta finalistas de 157 inscritos a través de las cooperativas Cadefihuila (123) y Coocentral (24). Un análisis exhaustivo realizado por nueve catadores inició el pasado 17 de julio quienes entregaron entregó al jurado nacional e internacional noventa cafés de alta calidad. Finalmente, con un grupo de diecinueve expertos nacionales e internacionales, lograron la selección de los mejores treinta. Al final del día ya estarán definidos los primeros diez.
La clasificación arrojó una importante participación de los cafés de los municipios del norte, centro y occidente del Huila los cuales están terminando su cosecha principal. Santa María domina la lista con cinco seleccionados, seguido de El Pital con cuatro; Paicol y Neiva con tres; Nátaga, Acevedo, Hobo, Garzón y Aipe con dos y La Argentina, La Plata, Íquira, Tesalia y Pitalito con uno. Es importante recordar que aquellos granos que logren pasar de los 85 puntos, de cien, son considerados como especiales evaluando aspectos como aroma, dulzura, acidez, fuerza y cuerpo.
Invitados internacionales
La feria organizada interinstitucionalmente entre la Gobernación del Huila, Federación Nacional de Cafeteros, Comité Departamental de Cafeteros del Huila, Alcaldía de La Plata, Cadefihuila, Coocentral y el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- logró convocar a dos importantes conocedores del mercado cafetero a nivel internacional. El comprador internacional de café, Kentaro Maruyama, de la empresa Maruyama Coffee de Japón (participa como jurado), y el norteamericano Albert Scalla, especialista en mercados a futuros (será conferencista).
Así pues, los asistentes podrán encontrar una agenda académica que discutirá importantes temas del sector cafetero y una importante muestra comercial en la que convergen expositores de grupos asociativos de diferentes subsectores agrícolas, proveedores de maquinaria e insumos agrícolas, artesanos y jóvenes emprendedores. Mientras tanto, el caficultor que logre el primer lugar en la competencia de cafés especiales ganará $5′000.000 y un viaje a la feria internacional de la Sociedad Americana de Cafés Especiales.