sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-02-25 12:03

Pymes, el mercado al que le apunta Movistar este año

Jesús Daza, gerente de Movistar para el Huila, reveló que en materia de planes corporativos móviles, la compañía creció en la región tres veces comparada con la totalidad del país. Además, destacó que en Pitalito y Caquetá ha sido un éxito la implementación de fibra óptica.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 25 de 2014

Hay una promoción que ustedes están divulgando a nivel nacional como patrocinadores de la selección Colombia, ¿en qué consiste?

Nosotros siendo patrocinadores oficiales de la selección Colombia los que hemos querido es vincularnos de una manera más amplia aprovechando la fiebre del fútbol y hacia la selección y desde el 20 de febrero lanzamos una promoción muy interesante que ha sido muy bien recibida por todos nuestros clientes de telefonía celular y telecomunicaciones.

Consiste en adquirir un plan de pospago desde $39.900 mensuales (incluyendo el IVA) junto a un equipo estará recibiendo, gratis, la camiseta de la selección Colombia. No son rifas, no hay un sorteo, es muy sencillo.

Por ejemplo, yo compro un plan desde $39.900 y un equipo Firefox que cuesta $49.900 y a partir de ahí tengo derecho a la camiseta del seleccionado colombiano. Estamos hablando de unos $170.000 que cuesta esa prenda.

Los equipos con los que estamos haciendo esto son de muy buenas características. Además, con unos precios muy interesantes. Están Alcatel, Sony, Nokia y Samsung, entre otros.

 

¿Esta promoción tiene fecha límite?

Esta promoción tiene dos características: una es que va hasta el 17 de abril o hasta agotar existencias, todo depende de los equipos y la cantidad de camisetas, tenemos más de 30.000 prendas disponibles.

El propósito es invitar a todas las personas, a nuestros clientes del Huila, de Neiva y de la zona de Putumayo, Caquetá, para que se vinculen y aprovechen esta gran oportunidad.

Hasta ahora ha sido una promoción muy exitosa. Es para clientes nuevos y para quienes llevan con nosotros algún tiempo. Todos nuestros clientes tienen esta posibilidad, si los clientes antiguos tienen un plan y se pasan a otro de más de $39.900 y compra un equipo a través de reposición, automáticamente será beneficiario de la camiseta de la selección Colombia.

 

¿Cuál es el balance de la zona que usted gerencia, que incluye el Huila?

En 2013 nos fue muy bien en la zona Huila, Caquetá y Putumayo. Especialmente en el Huila crecimos más de dos dígitos la planta de pospago y datos. Fue un repunte cercano al 22 por ciento apalancados por Neiva.

En banda ancha nos muy bien también. Con Pitalito estamos muy fuertes con fibra óptica, creció bastante y Florencia también con esta inversión que se hizo.

Con respecto al servicio de televisión hemos crecido, los números soy muy interesantes en la zona. Tenemos requerimientos de algunas poblaciones en Acevedo y La Plata que desean que nosotros les prestemos el servicio de alta definición. Lo estamos analizando porque también queremos asegurar todo lo relacionado con la posventa, las cuadrillas, el servicio técnico. Nuestra promesa es llegar en las 12 horas siguientes.

 

¿Cuáles son los productos con mayor acogida en el departamento?

El Huila ha crecido mucho porque han tenido mucha acogida los productos integrados en móvil y fijo; también los planes corporativos móviles. En este último aspecto hemos crecido más de lo que esperábamos: tres veces lo que ha crecido el país.

Esto se ha dado porque tenemos un equipo muy competitivo, pero también se ha debido a que nuestro principal oponente ha tenido muchos problemas técnicos. Cuando llamo a mi hijo y no me contesta no pasa nada, pero en las empresas si no se logran comunicar con sus clientes se pueden perder negocios.

 

¿Y los retos para este año?

Este año buscamos seguir creciendo. Es el reto que tiene nuestra gerente comercial, Lina Montenegro. Queremos que siga con la buena labor que está llevando a cabo y continúe creciendo en pospago, datos (que es el reto grandísimo de 2014), queremos aprovechar la tecnología 4G.

No teníamos un equipo que se encargara de las pymes, organizamos tres personas para esa labor y ya duplicamos el grupo pero queremos agrandarlo a 10 a mediados de este año. Este mercado es muy interesante en voz y datos (M2M, seguimiento vehicular, fuerza de ventas).

Hace tres meses logramos concretar un negocio con un desarrollador aliado nuestro para hacer seguimientos de motos. Siempre se ha hablado de seguimiento a vehículos, pero en este caso se da en motocicletas. La persona pone un equipo con una sim card y se genera todo un seguimiento georreferenciado y alarmas. Este es uno de los primeros desarrollos en el país y lo estamos masificando en otros sitios.