sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-05-28 08:20

Prototipo de vivienda cafetera para Pitalito ganó premio nacional de arquitectura

Este anteproyecto hace parte del grupo de las tres mejores propuestas presentadas en el Premio Corona Pro Hábitat 2015 para tres zonas del país: norte, centro y sur (Pitalito). Este año se rindió un homenaje a la zona cafetera. Los prototipos ganadores serán construidos por la Federación.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | mayo 28 de 2015

En el marco de la Cátedra Corona realizada en la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, fueron anunciados los tres ganadores del Premio Corona Pro Hábitat 2015. Este año se rindió un homenaje a la zona cafetera del país, con el fin de avanzar en el desarrollo de nuevos prototipos de vivienda campesina cafetera. Adicionalmente se entregaron dos menciones especiales.

Fueron 79 las propuestas que cumplieron la totalidad de los requisitos exigidos en las bases del concurso. El jurado calificador las valoró todas y fijó como criterios fundamentales de evaluación la calidad de diseño, viabilidad, pertinencia, replicabilidad, innovación y sostenibilidad ambiental y cultural.

“El premio ha sido otorgado a los mejores anteproyectos arquitectónicos de vivienda rural para tres zonas cafeteras de Colombia ubicadas en las zonas norte, centro y sur del país (Pitalito), con el propósito de incentivar iniciativas de investigación en el desarrollo de anteproyectos modulares, que ofrezcan soluciones habitacionales integrales sostenibles a bajo costo en equilibrio con la ecología, la cultura propia de la población, las condiciones climáticas y topográficas de la región y el paisaje cultural cafetero”, expresaron los organizadores en un comunicado.

Prototipos ganadores

Cada proyecto ganador recibe $10 millones, más $17 millones por la elaboración de planos constructivos. Los prototipos ganadores serán construidos por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.

El proyecto de la zona norte se denominó “Sistema constructivo para la vivienda cafetera” y el autor, la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá; el de la zona centro se intituló “Casa cafetera”, una propuesta de VIVA, Empresa de Vivienda  de Antioquia; y el de la zona sur, es el “Prototipo flexible de vivienda rural cafetera. Vereda El Danubio, Pitalito, Huila”, de los arquitectos Germán Andrés Ramírez Tovar, Valentina Collazos Díaz y Andrés Navarro Ortiz.

De acuerdo con el jurado, la iniciativa que edificará la Federación Nacional de Cafeteros en la vereda El Danubio de Pitalito, “se destaca por su claridad formal y constructiva, presenta posibilidades de ampliación dentro del mismo volumen y emplea un lenguaje que recupera elementos de la tradición constructiva cafetera”.

 width=

Este fue el modelo que ganó para la zona sur, en Pitalito, denominado “Prototipo flexible de vivienda rural cafetera”

 width=

Pitalito es el municipio que más produce café en el país. Estos diseños serán hechos realidad por la Federación Nacional de Cafeteros

Los ganadores

ZONA NORTE

 width=

Proyecto: “Sistema constructivo para la vivienda cafetera”

Propuesta procedente de Bogotá

Autor: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Artes, sede Bogotá

Concepto del jurado: “este proyecto se destaca por plantear una vivienda que se presta para localizarse en terrenos de topografía variable que, gracias a la modulación, ofrece posibilidades de crecimiento y se adecúa a las condiciones climáticas del entorno cafetero de la región. El lenguaje arquitectónico contiene elementos de la arquitectura tradicional cafetera adaptado a las condiciones contemporáneas”.

ZONA CENTRO 

 width=

Proyecto: “Casa cafetera”

Propuesta procedente de Medellín

Autor: VIVA, Empresa de Vivienda de Antioquia

Concepto del jurado: “este proyecto se destaca por la claridad formal y constructiva, con un orden estructural que permite la adaptación de los espacios interiores a las necesidades de cada familia. El sistema estructural y constructivo está previsto para ser transportado con facilidad a los lugares de las viviendas e incorpora propuestas para el secado y tratamiento del café”.

ZONA SUR

Proyecto: “Prototipo flexible de vivienda rural cafetera. Vereda El Danubio, Pitalito, Huila”

Propuesta procedente de Cali

Autores: arquitectos Germán Andrés Ramírez Tovar, Valentina Collazos Díaz y Andrés Navarro Ortiz

Concepto del jurado: “este proyecto se destaca por su claridad formal y constructiva, presenta posibilidades de ampliación dentro del mismo volumen y emplea un lenguaje que recupera elementos de la tradición constructiva cafetera”.