Productores serán capacitados en denominaciones de origen
La capacitación se realizará a partir de las ocho de la mañana.

Se realiza hoy en Neiva la jornada académica “Conocimiento de la propiedad intelectual y la innovación en Colombia, a través del otorgamiento de la Denominación de Origen, y su incidencia para el desarrollo competitivo de nuestro departamento”. La intención es hacer efectivo el convenio, suscrito entre la Gobernación del Huila y la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila -Asocoph-, que pretende que sean los productores los administradores de las denominaciones de origen,
En el evento a desarrollarse entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde, en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, serán abordadas las temáticas de Propiedad Industrial en Colombia como herramienta de desarrollo competitivo; conocimiento, regulación y uso del sello Denominación de Origen (DO) protegida en el país; el papel de las empresas en procesos de transferencia tecnológica, gestión de la innovación; administración y uso de las DO para los productos protegidos del Huila y el rol de la asociatividad en la protección de las Denominaciones de Origen.
Las Denominaciones de Origen del Huila registradas ante la Superintendencia de Industria y Comercio, son la cholupa, el bizcocho de achira y el café. La del sombrero de Suaza Huila’ está en trámite al igual que la Chiva del Huila (artesanía de Pitalito).
Tres importantes profesionales liderarán la jornada académica de ingreso gratuito. El primero en exponer será el abogado Ricardo Ballesteros Valencia, el agrónomo Leonardo Alberto Ariza Ramírez yGermán Darío Hembuz Falla.