sábado, 19 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-03-01 08:50

Primer pago para ejecución de proyecto cafetero

La Gobernación del Huila realizó la primera entrega por valor de $3185 millones al Comité Departamental de Cafeteros del Huila para la ejecución del proyecto de Mejoramiento de la productividad cafetera del departamento.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | marzo 01 de 2014

Este aporte se da en el marco del convenio de asociación, apoyo, colaboración y cofinanciación No. 0260 de 2013 celebrado entre el Departamento del Huila y la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental de Cafeteros del Huila, cuyo objeto es el de aunar recursos técnicos, administrativos y financieros para la implementación del proyecto que tiene una vigencia de dos años y cuya inversión total es de $5.442’182.487 de los cuales, la Gobernación del Huila aporta $4.115’731.324 y el Comité Departamental de Cafeteros del Huila la suma de $1.306’451.160.

Restado este primer aporte de $3185 millones queda un saldo de  aproximadamente 930 millones de pesos que la Gobernación del Huila se comprometió a entregar en los próximos 15 días. “Este es un esfuerzo más que hace el Gobierno Departamental, por supuesto, aliado estratégicamente con los cafeteros del Huila, por este sector que es tan importante para la economía del Departamento, como quiera que es el principal renglón productivo de la región y que ha posicionado al Departamento como primer productor de café”, expresó Carlos Mauricio Iriarte, gobernador del Huila.

El proyecto que llegará a los 35 municipios cafeteros del departamento, fue formulado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia – Comité Departamental de Cafeteros del Huila y presentado, viabilizado, priorizado y aprobado por el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad).

El objetivo de esta alianza es contribuir a consolidar la estrategia de reconversión tecnológica y productiva de la caficultura huilense, particularmente en un plan de renovación de cafetales con el propósito de lograr mayor productividad, competitividad y sostenibilidad del negocio cafetero.