Presupuesto Nacional de 2015 será de $216 billones
El Gobierno Nacional radicó ayer en el Congreso de la República el proyecto de Presupuesto General de la Nación para el año 2015.

$216,2 billones es el total de la iniciativa radicada por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas Santamaría. $121,1 billones están dirigidos a funcionamiento y transferencias para gasto social; $46,2 billones para inversión y $48,9 billones para el servicio de la deuda. El alto funcionario destacó que el proyecto de ley tendrá énfasis en lo social con prioridad en la educación. En efecto, el título que lleva es “prioridades sociales para el tiempo de la paz”. $28,9 billones se destinarían a educación, recursos que por primera vez supera a los del sector defensa ($28,2 billones).
“Será un presupuesto responsable, que reduce el déficit fiscal, protege la economía de los choques derivados de la crisis y la desaceleración global. Además, contribuye al cumplimiento de la meta de un dígito en el índice de desempleo y reduce los indicadores de pobreza”.
El presupuesto presentado ante el legislativo tuvo que ajustarse a una disminución de los ingresos provenientes de los impuestos al patrimonio y a los movimientos financieros y de los ingresos generados por el sector energético-minero, en especial por producción de hidrocarburos.
En cuanto a las asignaciones, el programa Colombia Mayor -apoyo monetario a los colombianos de los niveles 1 y 2 del Sisbén de más de 65 años- pasará de 1,3 millones a 1,5 millones de colombianos beneficiados. Familias en Acción además ampliará su cobertura.
Por otra parte, uno de los objetivos del Gobierno Nacional es priorizar la atención y reparación integral a las víctimas del conflicto armado y la población desplazada, “indispensable para un país que busca la paz y la reconciliación”.