Presidente ejecutivo de Confecoop presentó renuncia al cargo
Finalizada la XXXIV Asamblea Ordinaria de la Confederación de Cooperativas de Colombia -Confecoop- donde fue aprobado el informe de gestión 2014, el presidente ejecutivo Darío Castillo Sandoval presentó renuncia a su cargo ante la Junta Directiva, a partir de la fecha, para dedicarse a otras actividades profesionales.

Castillo Sandoval llegó al cargo en febrero del 2014 y durante estos 14 meses se destaca entre los logros de su gestión los siguientes:
- La realización de la III Cumbre Cooperativa de las Américas en la cual se logró una amplia convocatoria del sector cooperativo colombiano.
- La Presencia de un delegado de la Economía Solidaria en el Consejo Nacional de Paz.
- La eliminación en el proyecto de reforma tributaria del artículo que obligaba a las cooperativas a tributar sobre los aportes sociales.
- Desarrollo de una agenda de cooperación internacional con el cooperativismo colombiano a través de la DGRV de Alemania y Coopermondo de Italia.
- La visibilidad positiva que el cooperativismo logró en diferentes medios de comunicación, a través de una estrategia y espacios de incidencia del orden nacional como un modelo diferente para la generación y distribución de beneficios para la sociedad.
- Su nombramiento como miembro de Junta Directiva de Cooperativas de las Américas (ACI Américas)
- Su nombramiento como uno de los representantes del sector social ante el Consejo Nacional de Planeación.
- Implementación de agendas técnicas desde el cooperativismo con ministerios y entidades públicas.
- Como representante legal encargado estará el Jorge Leal Ussa, economista y actual director de análisis económico de la Confederación.
En sus palabras de despedida el Dr. Castillo Sandoval expresó "quiero agradecerles a todas las personas que desde sus cooperativas, fondos de empleados y mutuales acompañaron la gestión a mi cargo desde Confecoop”.
“Un reconocimiento a todos los que desde diferentes regiones expresaron su respaldo y apoyo en la construcción de un nuevo cooperativismo para un nuevo país. Estaré atento siempre al desempeño del sector y, desde el metro cuadrado que ocupe, seguiré aportando en lo posible y parte de lo imposible por la unidad de la economía solidaria y el cooperativismo nacional", finalizó.