jueves, 11 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-08-20 11:39

Preocupación en el campo huilense por incumplimientos del Gobierno

La preocupación está plasmada en una carta dirigida al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia. Le solicitan al alto funcionario una mesa de trabajo en la ciudad de Neiva.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | agosto 20 de 2014

La dirigencia pública y privada del Huila acaba de oficializar su preocupación por el lento avance en el cumplimiento de los compromisos pactados por parte del Gobierno Nacional para permitir el levantamiento de las protestas campesinas de septiembre de 2013 y mayo pasado.

La preocupación está plasmada en una carta dirigida al ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia.

En la comunicación, se le solicita al alto funcionario “una mesa de trabajo propositiva en la ciudad de Neiva, en la que esté presente además el presidente del Banco Agrario, así como representantes de instituciones como Finagro e Incoder”.

“Temas como los créditos, el pago del PIC, la mesa de licencias ambientales, la comisión de monitoreo al precio de los insumos, entre otros, que hicieron parte de las negociaciones, merecen ser desarrollados con mayor celeridad para honrar la palabra y los documentos firmados, ya que podría existir el riesgo de nuevas movilizaciones”, dice la misiva enviada al Ministro, Iragorri Valencia.

Y concluye: “Dr. Iragorri Valencia, usted que actuó como negociador en estos paros como Ministro del Interior, sabe que es necesario cumplir los compromisos pactados, más aún hoy como titular de la cartera de Agricultura”.

La carta está firmada por el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios; el alcalde de Neiva, Pedro Hernán Suárez Trujillo; el presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, Ariel Rincón Machado; y el presidente del Consejo Gremial del Huila, Rigoberto Ciceri Arriguí.

También está firmada por representantes de instituciones y entidades y otros líderes empresariales: Cadefihuila, Club Empresarial y de Negocios,  Fedelonjas, Asamblea Visible Huila, Surabastos, DIARIO DEL HUILA, Comité de Ganaderos del Huila, Universidad Antonio Nariño, Fenalco, Asocoph, Anato, Cotelco, Camacol, Incihuila SA ESP, Ceagrodex, Disolpin, Acopi, Soltempo SAS, Miguel Antonio Navia, Editora Surcolombiana y La Magdalena Seguridad Ltda.