Premiarán mejor marca de café tostado origen Huila
Por primera vez, se evaluará la calidad del café del Huila a través de marcas tostadoras. La premiación a la mejor será el próximo 27 de noviembre en Pitalito, sur del departamento.

La Escuela Nacional de la calidad de café en Pitalito será el escenario del primer Concurso de marcas de café tostado origen Huila. La competencia que es promovida por el Servicio Nacional de Aprendizaje- Sena- se llevará a cabo el próximo 26 y 27 de noviembre en Pitalito. Será una nueva oportunidad para las empresas que decidieron apostarle a la transformación del grano que mueve la economía huilense, claro, de aquellos que le apuestan a los cafés de alta calidad.
"Este evento tiene como objetivo destacar la empresa huilense con la mejor marca de café tostado, pasando por un proceso de evaluación de expertos catadores y de gestores de imagen corporativa nacional e internacional", explicó Gustavo Adolfo Vega, del equipo organizador del certamen. Hasta hoy se recibirán las muestras en la Cámara de Comercio de Neiva- sede Pitalito- y finalmente el selecto jurado hará el reconocimiento al ganador como ′Producto de Alta Calidad 2015′.
El Concurso que se realiza en el marco del Tercer Intercambio Internacional de Agroecología y Café para la Construcción de Paz en Colombia, promete ser el espacio de un reconocimiento nacional para la marca y su respectivo posicionamiento. Serán evaluadas muestras de mil gramos que tengan un perfil de tueste de claro a claro- medio. Cabe recordar que tostar el café es uno de los momentos claves para conservar la calidad del grano que se convertirá en una excelente bebida.
Un jurado integral
De acuerdo con los organizadores, el jurado del Concurso de marcas de café tostado origen Huila estará integrado por seis a doce personas entre profesionales del sector (empresarios, productores, tostadores, distribuidores y agentes de la cadena productiva), chefs de cocina, gastrónomos o consumidores conocedores del producto. Adicional también estarán publicistas, diseñadores gráficos y expertos en identidad o imagen corporativa que evalúen este aspecto calificable del concurso.
Serán ellos quienes califiquen fragancia/aroma, sabor, postgusto, acidez, cuerpo, balance, uniformidad, taza limpia, dulzura, defectos y los atributos de sabor específicos además de identificar defectos que generarán puntuaciones negativas. Habrá una clasificación de un top 10 y la escala de calidad establecida está dividida entre bueno, muy bueno, excelente y sobresaliente- este último es el mejor-. Luego pasarán a la evaluación de imagen corporativa.
Disfrute del Intercambio Internacional
El Tercer Intercambio Internacional de Agroecología y Café para la Construcción de Paz en Colombia que se llevará a cabo entre el 25 y 27 de noviembre en Pitalito contará con la presencia de importantes conferencistas que hablarán de producción de cafés diferenciados, desarrollo de cafés varietales, entre otros temas. Además, se realizarán talleres y se presentarán los casos de éxito de los caficultores Libardo y Edilma Piedrahita y Carlos Guamanga.