viernes, 18 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-02-01 09:40

Precio interno del café se acerca a los $500.000

En dos días, el precio de referencia para la carga de café en Neiva subió $35.000. Con el valor de cierre de ayer se bajaría el subsidio PIC a $145.000.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 01 de 2014

En la jornada de ayer la Bolsa de Nueva York reaccionó para el precio del café y el dólar continuó subiendo hasta llegar a un precio de la carga de 125 kilogramos de grano de $486.500. En consecuencia, como se había estipulado desde el comienzo de la puesta en marcha del programa de Protección del Ingreso Cafetero (PIC), el subsidio bajaría a $145.000.

Hasta hace dos días el subsidio estaba en $165.000 debido a que la carga de café se situaba por debajo de los $480.000. El precio de la libra de grano en Nueva York estuvo en US$1,1200 y el dólar llegó a $2011,29 para un valor de carga de $451.500.

Sin embargo, ayer dio un salto de $35.000 en una sola jornada al cerrar en US$1,2520 la libra de grano en la Bolsa de NY y el dólar en 2015,20 pesos.

Si las condiciones del mercado y de la tasa de cambio continúan de esta manera no se necesitarían recursos adicionales al billón de pesos que entregará este año el Gobierno Nacional a los productores por cuenta del programa PIC ya que en los cálculos de la Federación Nacional de Cafeteros la producción para este año sería de 11’300.000 sacos de grano que equivaldrían a 6’780.000 cargas.

 

Bajaría subsidio

Al ser multiplicadas por $145.000, que sería el valor del subsidio cuando el precio interno supera los $480.000, daría un total de 983.100 millones. Si el valor de la carga de café llegase a pasar los $700.000, no se entregarían más recursos del PIC.

Para Fernando Castro Polanía, representante de los cafeteros huilenses en los comités nacional y directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, esta es una buena noticia para los productores del país porque indica que los mercados internacionales están reaccionando positivamente favoreciendo a los caficultores nacionales.

El dólar pasó, en dos días, de $2011,29 (30 de enero) a $2015,20 (31 de enero), es decir que subió $3,91; pero el caso más sorprendente fue el del precio de la libra de café en la Bolsa de Nueva York que tuvo una variación de US$1,1200 (30 de enero) a US$1,2520 (31 de enero), una reacción de 0,132 centavos de dólar en una sola jornada.

El valor del subsidio PIC para los productores bajó de $165.000 a $145.000.

Si las condiciones del mercado y de la tasa de cambio continúan de esta manera no se necesitarían recursos adicionales al billón de pesos que entregará este año el Gobierno Nacional a los productores por cuenta del programa PIC.

Principales indicadores del café

Semana del 27 al 31 de enero de 2014 

- Lunes 27 de enero de 2014

Bolsa de Nueva York            US$1,1385 libra

Tasa de cambio                   $2008,80

Precio interno                      $426.875

Precio Neiva                         $425.625

 

- Martes 28 de enero de 2014

Bolsa de Nueva York           US$1,1465 libra

Tasa de cambio                 $2002.50

Precio interno                    $428.750

Precio Neiva                      $427.500

 

- Miércoles 29 de enero de 2014

Bolsa de Nueva York          US$1,1710 libra

Tasa de cambio                $2007,00

Precio interno                   $439.875

Precio Neiva                     $438.625

 

- Jueves 30 de enero de 2014

Bolsa de Nueva York          US$1,1200 libra

Tasa de cambio                 $2011,29

Precio interno                    $452.750

Precio Neiva                      $451.500

 

- Viernes 31 de enero de 2014

Bolsa de Nueva York        US$1,2520 libra

Tasa de cambio               $2015,20

Precio interno                  $487.750

Precio Neiva                     $486.500