lunes, 15 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-06-09 06:31

Por primera vez, Huila gana en los Premios Obras Cemex edición Colombia

- La multinacional cementera mexicana entregó un reconocimiento a los constructores del puente que comunica a Garzón con El Agrado, que tiene más de 1700 metros de longitud y es, hasta el momento, el más largo del país. Participaron 82 obras ubicadas en seis zonas del territorio nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 09 de 2016

- El viaducto Balseadero, inaugurado hace casi un año por el presidente Santos, obtuvo el primer lugar en la categoría Infraestructura. El segundo puesto fue para el proyecto Interconector de Transmilenio de la Calle Sexta-NQS (Bogotá) y el tercero se lo llevó el Intercambiador Vial de la Transversal Superior con la Loma Los Balsos (Medellín).

El Puente Balseadero, ubicado entre los municipios de Garzón y El Agrado, ganó un reconocimiento durante la duodécima entrega de los Premios Obras Cemex, edición Colombia. Esta infraestructura es considerada hasta el momento como el viaducto más largo del país con una longitud de 1708 metros.

De acuerdo con la multinacional cementera, estos galardones “se entregan cada año con el fin de distinguir lo mejor de la arquitectura y la construcción en Colombia en proyectos en los que el concreto se ha utilizado de forma creativa e innovadora”.

Para la edición de este año se postularon 82 obras ubicadas en seis zonas del país, dentro de las cuales se destacan los departamentos de Antioquia, Cundinamarca, Huila, Cesar y Norte de Santander.

Cemex recordó que las categorías de este año fueron Edificación, Espacio Colectivo, Infraestructura, Vivienda de Interés Social y Vivienda Residencial. La velada de la edición 2016 fue en el Parque de la 93 en Bogotá.

 

Huila ganó en Infraestructura

En infraestructura, el Consorcio Obras Quimbo, ganó el primer lugar con las Vías Sustitutivas para la Hidroeléctrica El Quimbo. “Esta construcción de 4 tramos de caminos con una longitud total de 11 kilómetros se encuentra ubicada en la vía Gigante, Garzón e incluye el Puente Balseadero, el más largo hecho en Colombia hasta el momento”, destacó Cemex.

Esta es la primera vez que el Huila logra el primer puesto en los Premios Obras Cemex en las doce versiones del certamen, que se han llevado a cabo de forma ininterrumpida desde el año 2005 hasta la fecha.

En segundo lugar, de la misma categoría, quedó el proyecto Interconector de Transmilenio de la Calle Sexta-NQS, ubicado en Bogotá, y el tercer premio se lo llevó el Intercambiador Vial de la Transversal Superior con la Loma Los Balsos, en Medellín.

“Cada año, el certamen abre su convocatoria para invitar a participar proyectos terminados el año anterior. En esta ocasión, los jurados valoraron de manera especial las obras que potencializaron los recursos naturales y tuvieron un impacto ambiental reducido, reflejando estas acciones en ahorro de consumos, uso racional de materiales, adaptabilidad y ciclo de vida, aportando un menor impacto en el cambio climático”, dijo la compañía mexicana con sede en Colombia.

 

Inaugurado hace un año

Vale la pena recordar que el Puente Balseadero fue inaugurado hace casi un año por el presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón; el vicepresidente, Germán Vargas Lleras; la entonces ministra de Transporte, Natalia Abello; y las autoridades civiles del departamento.

La obra tuvo una inversión total de $73.000 millones y beneficia a los pobladores y empresarios de los municipios del centro y occidente del Huila, principalmente Garzón, El Agrado, Altamira y La Plata.

Los empleos que fueron generados en este tramo de las vías asciende a 400. Se estima que este viaducto favorece la movilidad de unos 800 vehículos que transitan diariamente por la zona.

 

Categoría Edificación

1er lugar

Nombre de la obra: Centro Productivo Quala

Ubicación: Tocancipá, Cundinamarca

Constructor: Gerencia de Infraestructura Quala S. A.

 

2º lugar

Nombre de la obra: Box Office

Ubicación: Bogotá, Cundinamarca

Constructor: Taller 301

 

Categoría Espacio Colectivo

1er lugar

Nombre de la obra: Kamadhenu – Centro para Yoga

Ubicación: Subachoque, Cundinamarca

Constructor: Carolina Echeverri Burckhardt y Alberto Burckhardt Concha

 

2º lugar

Nombre de la obra: UVA de la imaginación (Orfelinato)

Ubicación: Medellín, Antioquia

Constructor: Construcciones Civiles y Pavimentos S.A (CCYP)

 

3er lugar

Nombre de la obra: UVA Nuevo Amanecer (Santo Domingo)

Ubicación: Medellín, Antioquia

Constructor: Construcciones Civiles y Pavimentos S.A (CCYP)

 

Categoría Vivienda de Interés Social

1er lugar

Nombre de la obra: Palmar

Ubicación: Madrid, Cundinamarca

Constructor: Prodesa y Cía. S. A.

 

2º lugar

Nombre de la obra: Pomarosa

Ubicación: Soacha, Cundinamarca

Constructor: Prodesa y Cía S. A.

 

3er lugar

Nombre de la obra: Entresierras

Ubicación: Valledupar, Cesar

Constructor: Construcciones Obycon S. A. S.

 

Categoría Vivienda Residencial

1er lugar

Nombre de la obra: Casa Los Samanes

Ubicación: Anapoima, Cundinamarca

Constructor: Francisco de Valdenebro Bueno

 

2º lugar

Nombre de la obra: Zebrano

Ubicación: Envigado, Antioquia

Constructor: Ríos Constructores S. A. S.

 

3er lugar

Nombre de la obra: Entre Patios

Ubicación: Villa del Rosario, Norte de Santander

Constructor: Balmor Javier Pereira Pabón

 

Categoría Infraestructura

1er lugar

Nombre de la obra: Vías Substitutivas Hidroeléctrica El Quimbo

Ubicación: Garzón, Huila

Constructor: Consorcio Obras Quimbo

 

2º lugar

Nombre de la obra: Interconector de Transmilenio Calle Sexta – NQS

Ubicación: Bogotá, Distrito Capital

Constructor: ICEIN Ingenieros Constructores S. A. S.

 

3er lugar

Nombre de la obra: Intercambio Vial de la Transversal Superior con la Loma Los Balsos

Ubicación: Medellín, Antioquia

Constructor: GISAICO S. A.