domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2016-02-18 03:44

Por Garantías Mobiliarias se han registrado dos millones de operaciones de crédito a empresarios

Miles de empresarios han accedido por primera vez a créditos respaldados en bienes muebles como máquinas de ordeño, cultivos, licencias, entre otros. Esta herramienta le permitió a Colombia consolidarse en el segundo lugar en el indicador de obtención de crédito en el mundo, según el informe Doing Business 2015 y 2016 del Banco Mundial.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 18 de 2016

Gracias a la ley de Garantías Mobiliarias que entró en vigencia en marzo de 2014, grandes, medianos y pequeños empresarios de todo el país han accedido a cerca de dos millones de créditos sin tener que hipotecar sus viviendas, bodegas o lugares de trabajo.

Según los registros públicos de Confecámaras, los empresarios han recibido recursos usando como garantía toda clase de bienes muebles, desde taladros, maquinaria amarilla, cultivos, tanques para almacenamiento y peces, hasta aves de corral, entre otros.

De estos dos millones de créditos, más de 405.000, es decir el 20 por ciento, son considerados nuevos, factor que beneficia la generación de empleo y la consolidación del aparato productivo nacional.

Los reportes entregados por Confecámaras muestran además que los empresarios de los sectores de servicios, transporte, almacenamiento, comercio, agricultura y educación son los que más han utilizado las garantías mobiliarias como herramienta para acceder al crédito.

Ciudades que más utilizan la garantía mobiliaria

En el caso de las actividades de servicios se reportan 232.847 registros, mientras que en transporte y almacenamiento, el número supera ampliamente los 41.200. Por su parte, sectores de agricultura y educación alcanzan los 5960 y 5249 registros, respectivamente.

Las ciudades que más utilizan la garantía mobiliaria como herramienta de financiación son en su orden: Bogotá con 621.752 registros, Medellín (168.014), Cali (160.618) y Barranquilla (75.223).

La utilización de esta herramienta también se está consolidando en diferentes regiones del país y prueba de ellos son los reportes de Villavicencio, donde se han registrado 39.275 operaciones; Pereira con 35.766 e Ibagué con 31.286.

Finalmente, un análisis de 16.571 registros muestra que la gran empresa ha utilizado la garantía mobiliaria para acceder al crédito 6408 veces con una participación del 38%. La mediana y pequeña empresa lo han hecho en 8164 ocasiones (50%) y la microempresa ha reportado 1999 operaciones (12%).

 width=

 width=

 width=