viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-02-22 09:00

Planta de fertilizantes, una razón para invertir en el Huila

Por primera vez en el marco de la Macrorrueda 55 de Procolombia se realizó la Macrorrueda de inversión y allí estuvo el Huila en citas con inversionistas nacionales y extranjeros.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 22 de 2015

De acuerdo con Diego Felipe Rojas, coordinador de atracción de inversión de Invest In Huila (agencia promotora de inversión en el departamento), el objetivo es vender al departamento en relación a todas las apuestas productivas además de vincular a la Zona Franca Surcolombiana”.

Por su parte, Olga Lucía Monje, gerente de Zona Franca Surcolombiana y quien estuvo en las cinco reuniones programadas, el atractivo del Huila para quienes pretender invertir es poder ser un territorio que ofrezca disponibilidad de materia prima, recursos e insumos para los proyectos productivos que ellos adelantan como un eje fundamental para poder atender mercados del sur de Colombia y Suramérica.

“En la medida en que estos actores conozcan los beneficios que ofrece la región, estamos seguros que podemos atraerlos, mejorar los indicadores de inversión que tanta falta nos hace y de esa manera generar desarrollo. Las empresas con las que conversamos han mostrado interés en conocer de fondo las potencialidades del Huila y avanzar sobre la posibilidad de dirigir negocios en el departamento”, comentó.

Diego Felipe Rojas le contó al DIARIO DEL HUILA que una empresaria cercana a Germán Efromovich, propietario de la aerolínea Avianca, manifestó su interés en invertir en proyectos de más de tres millones de dólares. “Les llama la atención el tema de los fertilizantes, en buena hora gracias a la propuesta del gobernador Carlos Mauricio Iriarte del desarrollo de una planta de fertilizantes”, reveló.

Para concretar la entrada de capital al territorio huilense desde Invest in Huila enviar la base de proyectos de inversión de la Cámara de Comercio. “Lo que se ha planteado es que analicen el que más les favorece y luego visiten el Huila con una agenda de negocios encabezada por las autoridades del departamento. Las expectativas son muy buenas”, puntualizó Rojas.