viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2014-10-07 09:13

Personalidades invitan a participar en “Una vaca por la paz”

Hoy, los ganaderos, empresarios y personalidades, se darán cita en el club El Nogal para apoyar el programa ‘Una Vaca por la paz’.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | octubre 07 de 2014

La gran cena gourmet que se realizará en favor del programa ‘Una vaca por la paz’, es realizada por la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) y  tiene el propósito de recaudar los fondos necesarios, bien sea en especie o en dinero, para entregar vacas preñadas a familias campesinas en  condición de vulnerabilidad.

Cada dos años la fundación convoca a la solidaridad de empresarios, entes públicos y privados, ganaderos y personas del común para que se reúnan en un solo lugar, con chefs de talla internacional, como Leo Espinosa, Mark Rausch, Harry Sasson y el chef ejecutivo del club El Nogal, Humberto Sánchez, quienes serán los encargados de deleitar a los asistentes  con lo mejor de los productos de la ganadería.

 

Actores y otras personalidades

En esta oportunidad, la presentación de la cena estará a cargo de la reconocida actriz colombiana, Flora Martínez, quien a su llegada de Argentina, manifestó la importancia de este evento para los pobladores del campo colombiano, e indicó que participar en esta iniciativa es un símbolo del compromiso con quienes día a día alimentan a un país.

“Los invito a la celebración de la cena gourmet del programa una Vaca por la Paz que se realizará este próximo 8 de octubre en el club El Nogal a las 7:00 p. m. Los estaré acompañando en este programa, el cual demuestra la solidaridad de los colombianos para el sector rural de nuestro país”, señaló la actriz.

Por su parte, Julio Cesar Luna, actor de trayectoria nacional y quien acompañará a Martínez, expresó que “hay que apoyar esta iniciativa social, porque el hecho de regalar una vaca y que la primera cría llegue a otra familia, significa que más familias se puedan beneficiar, es admirable, porque la vaca puede alimentar directa e indirectamente a muchos hogares”.

 

Para víctimas de la violencia

‘Una vaca por la paz’, consiste en la donación de semovientes preñadas a familias campesinas en condiciones de pobreza, marginalidad, desplazamiento o víctimas de la violencia; con el fin de  mejorar sus condiciones socioeconómicas y de generación de ingresos. Cabe destacar que las primeras familias beneficiadas tienen el compromiso de que la primera cría que nazca de dichas vacas, sea regresada a la Fundación con destino a otros nuevos beneficiarios, y de esta manera construir una red de tejido social rural a partir de la actividad ganadera.

“Esta iniciativa no pretende sin duda solucionar los problemas de miseria y pobreza que tiene el país pero sí poner un granito de arena para quienes han visto en la vaca una posibilidad de sustento, productividad y sostenibilidad para muchos colombianos”, expresó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán).