Palpitar con la Trocha Colombiana
Toda la tradición de la ‘Trocha Colombiana’ y de la ‘Trocha y Galope’ se sintió ayer se en la XX feria de exposición equina grado A, con más de 104 ejemplares de todo el país. Homenaje del Rincón fue el caballo festejado en esta jornada que dio fin con éxito a esta versión de Expoagrohuila.
Por: Mayela Trujillo Polanco
Entre aplausos, sonrisas y algunos ojos húmedos, finalizó la XX feria de exposición equina grado A, evento principal de la muestra agropecuaria y comercial Expoagrohuila. Tres días que concentraron a varios de los mejores animales del país, la industria representativa del departamento y las innovadoras propuestas empresariales. Con agasajos y elogios al caballo Homenaje del Rincón, fue enaltecida la Trocha Colombiana.
En esta versión de la feria participaron más de 25 criaderos, entre ellos: Gran Dinastía (Bogotá), San Marcos (Ibagué), Las Ceibas (Bogotá), El Cielo (Bogotá); Rancho JuanaJuato; La Palma, La Cumbre (Medellín); Villa Carolina (Palermo); Orquídea; San Juan de la Plata; La María (Neiva); Tierra María y Cielo María, entre otros, que hicieron vibrar el alma de los amantes a los equinos. También se cerró la celebración de la Feria de Exposición Bovina Grado B que contó con la participación de 26 expositores de ganado del país, ruedas de negocios, el encuentro de ganaderías de alto estatus sanitario y en la que concursaron destacados ejemplares brahmán.
En cuanto a ejemplares, los más admirados y esperados fueron Novedoso, del criadero San Marcos; Seductor del Consuelo, del criadero el San Juan; Millonario; Homenaje del Rincón; Lucerito de Media Noche y Samario de la Vitrina; los cuales son parte de los 300 ejemplares que se exhibieron en la feria. Para los amantes a los perros, se realizó en la mañana en el coliseo de Ceagrodex la cuarta feria canina, con la participación de numerosas razas puras y criollas, que fueron juzgadas.
Reunión de eventos que hicieron de AgroExpoHuila una feria multisectorial en dos sentidos, pues promocionó los bienes y productos de los empresarios huilenses del campo, y brindó la oportunidad de que campesinos y productores tuvieran acceso a la oferta institucional de Incoder, Finagro, Banco Agrario, Sena, ICA, las instituciones de apoyo del agro en Colombia y en la región.
Los ganadores
Estos fueron los ganadores de ayer en las distintas categorías de la XX Feria Equina:
- Yeguas de 78 meses, Trocha y Galope: Cinta azul de primer puesto para Lina de Villavista, hija de Cónsul de Gran Dinastía, su abuelo materno Marco Antonio, de Tolima; la cinta de segundo puesto para Diosa del Amor, hija de Delirio, su abuelo materno Maracanazo, de Cundinamarca (se destacó por fluir con su paso y su elegancia); Tercer puesto para Capellona del Rancho, de Cundinamarca (en el tercer puesto porque levantaba mucho la cara y en el galope perdía suavidad); la cinta verde del cuarto puesto para Tijuana, de Giradot (aunque tuvo falta de sostenimiento); y la cinta blanca de quinto puesto para la Divina Comedia de San Pedro, de Cundinamarca.
- Caballos reproductores mayores de 78 meses: Cinta azul de Primer puesto para Tayrona de Media Noche de San Pedro, su abuelo materno Lucero de Media Noche de la Ceiba, de Cundinamarca. La cinta roja de segundo puesto para Seductor del Consuelo, hijo de Relicario, su abuelo materno Maracanazo; de Palermo. La cinta amarilla de tercer puesto para Mensajero de Fusagasugá, Cundinamarca (Destacado por su sonoridad y velocidad, sin embargo le hizo falta continuidad y orden en el galope). La cinta verde de cuarto puesto para Aquiles de la Dinastía, de Cundinamarca. La cinta blanca de quinto puesto para Jaque del Rancho, de Cundinamarca (se destacó por ser enérgico y rápido, pero no tenía suavidad y reunión en su galope).
- Caballos castrados de la Trocha Colombiana: El caballo ganador fue Depredador, hijo de Lucero de Media Noche de la Ceiba, en Romántica, de Cundinamarca. Cinta roja de segundo puesto para Rey de Neiva.
- Potrancas en proceso de adiestramiento: La Divina providencia fue la mejor potranca, su abuelo materno Lucero de Media Noche. Primer puesto para María Juanita, del criadero Villavista; la cinta roja de segundo puesto para Profecía de San Juan; el cuarto puesto para Fuga de San Marcos.
Criterios:
Fue muy importante para los jueces que las yeguas se mostraran cómodas y no tuvieran alteraciones en su ritmo, sin faltas de sostenimiento. “Vemos que hay yeguas más compactas y suaves que otras, que terminan más parejas y no levantan la cara”, explicaba uno de los jueces.
Otras Categorías juzgadas
En proceso de adiestramiento
Los grandes campeonatos
Caballos de 40 a 60 meses
Yeguas de 60 a 68 meses
Yeguas de 48 a 60 meses
La Trocha Pura Colombiana
La Trocha pura Colombiana: es un ritmo cuyos movimientos son diagonales en 4 tiempos, por lo que el caballo mueve en forma alterna mano y pata opuestas, mano derecha, pata izquierda, mano izquierda, pata derecha; pero el animal asienta primero la mano derecha (primer tiempo), luego pata izquierda (segundo tiempo), Mano izquierda (tercer tiempo), pata derecha (cuarto tiempo). Posee más velocidad que los trotones y tiene un ritmo continuo y único.