Paisas venderán más de 2’000.000 de botellas de Doble Anís al año
Ernesto Restrepo Restrepo, gerente general de la Fábrica de Licores de Antioquia (FLA), reveló que Licorsa no va más con la distribución del Doble Anís. El contrato con la empresa de Orlando Rojas Bustos llegará hasta el final de este mes y en adelante será la firma Conantioqueño la que se encargará ese proceso.

En el segundo semestre de este año será el lanzamiento de la presentación sin azúcar.
¿Se comprometen a vender más de dos millones de botellas anuales de Doble Anís?
Estamos muy contentos y las cifras lo van demostrando. Nosotros vamos a vender por encima de las 2’000.000 de botellas de Doble Anís en el Huila y eso significa más de $25.000 millones en recursos para el departamento que se destinarán, con toda seguridad, en salud y educación.
Sentimos que después de un proceso de licitación muy bien manejado pues ya lo que tenemos que hacer es meternos en el negocio, crecer en ventas, superar las dos millones de botellas y cumplirle al Departamento del Huila.
¿Cuándo será el lanzamiento de la presentación en botella, sin azúcar o en empaque Tetra Pak?
La principal herramienta para crecer en ventas es mejorar la distribución, llegar a cada rincón del Huila, estar en todos los municipios, en las tiendas y en las cantinas. Pero debemos aumentar el portafolio.
¿Eso qué significa? Por ejemplo, la tendencia en el mercado colombiano es el aguardiente sin azúcar y no lo tenemos en el Doble Anís en este momento. Entonces lo estamos desarrollando y vendrá acá en el segundo semestre.
¿Y las otras presentaciones?
También volverá al departamento la botella de 750 mililitros, la gordita, y tendremos presentaciones en cajitas que sean más fáciles de llevar no solo para el ciudadano normal, sino que el campesino puede llevar en su mercadito una presentación más fácil de cargar.
¿Qué pasará con el contrato que tenían con el Departamento y que vence en junio de este año?
Con respecto al contrato que teníamos con el Departamento y que se vencía en junio es fácil lo que sigue. Somos dos entidades, el Departamento de Antioquia y el Huila, entonces lo que se va a hacer es terminar el contrato que está “rodando” y darle con el acta de inicio al nuevo contrato.
¿Hasta cuándo Licorsa seguirá distribuyendo el Doble Anís?
Licorsa tiene contrato hasta fines de marzo, hasta la semana entrante, y nosotros iniciamos con un nuevo distribuidor porque Licorsa, que nos prestó un servicio bastante significativo, está impedido porque participó en la licitación.
¿Qué empresa será?
Vamos a trabajar con una empresa de Santander, que tiene su domicilio en ese departamento, pero está en varias regiones y se llama Conantioqueño.
¿Con el contrato del Doble Anís, cuántas botellas queda fabricando la FLA en la actualidad?
Nosotros en la Fábrica de Licores de Antioquia producimos 63 millones de botellas para el mercado nacional y para exportación. Con este nuevo contrato quedaremos en 65 millones de botellas.
Un contrato significativo para el Huila: gobernador
“Es un contrato significativo para el Huila por lo que representa no sólo en materia de promoción de la marca que ahora la vamos hacer muy eficientemente sino en materia de ingresos. El Departamento pasa de una utilidad del 10.5% al 18%, una cifra de marca mayor”, manifestó ayer Carlos Mauricio Iriarte Barrios, gobernador del Huila.
De acuerdo a las proyecciones, el Departamento recibirá no menos de 26.470’800.000 pesos de utilidad, lo que representará unos ingresos importantes para las rentas de la Administración Seccional.
“El año pasado se vendieron 1’800.000 unidades lo que significan unos ingresos para el departamento mucho más grandes, aspiramos que entre la cuota mínima es decir 1’500.000 y unas dos millones de unidades estemos en ingresos por ese concepto mayores a $5000 millones y hasta a unos 20.000 millones de pesos”, comentó el mandatario de los huilenses.
Dentro de las novedades se encuentra la inclusión de más presentaciones como la botella, posiblemente garrafa, Tetra Pak y hasta un Doble Anís sin azúcar que sin duda cautivaría a más consumidores.
“Este tipo de novedades harán que las rentas mejoren muchísimo, es importante aclarar que la propiedad de la marca sigue siendo del departamento del Huila y todo lo que se haga por el concesionario para promocionar la marca va hacer del departamento”, comentó Iriarte Barrios.
El Gobernador señaló que el proceso irá acompañado de una interventoría y destacó la transparencia del proceso de licitación de la concesión.
“Dimos todas las garantías durante el proceso, resolvimos todas las observaciones, se consolidó un pliego que invitó a todas las licoreras del país y obtuvimos la participación de las que hoy son dueñas del 98 por ciento del mercado”, agregó.