sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-06-04 11:35

Organizaciones sin ánimo de lucro, en alerta por medidas del Gobierno Nacional

El sector solidario del departamento del Huila, junto a otro grupo de organizaciones sin ánimo de lucro, viene liderando la convocatoria para la realización de la Asamblea General amplia donde participen de manera abierta todas las expresiones que integran este grupo de entidades, que por su naturaleza y trabajo aportan al conjunto de la sociedad innumerables esfuerzos, recursos, empleo, coadyuvando en la construcción del tejido social.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 04 de 2015

De acuerdo con un comunicado de la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila (Asocoph), la convocatoria se realiza teniendo en cuenta las siguientes razones:

1- El artículo 44 de la Ley 1739 de 2014 creó la “Comisión de expertos Ad Honórem para estudiar, entre otros temas, el Régimen Tributario Especial del Impuesto sobre la Renta y Complementarios aplicable a las entidades sin ánimo de lucro, los beneficios tributarios existentes y las razones que lo justifican, el régimen del Impuesto sobre las Ventas y el régimen aplicable a los impuestos, tasas y contribuciones de carácter territorial con el propósito de proponer reformas orientadas a combatir la evasión y elusión fiscales y hacer el sistema tributario más equitativo y eficiente”.

2- Que esta decisión del Gobierno Nacional, liderado por el presidente Juan Manuel Santos, pone en alerta a todas las organizaciones sin ánimo de lucro porque se pretende desconocer la labor que desarrollan muchas de estas organizaciones en el ámbito económico, social, ambiental, respeto a los derechos humanos, promoción del deporte, la cultura y la organización comunitaria, en los distintos niveles del territorio: local, departamental y nacional.

3- Que el Gobierno Nacional, tratando de resolver un problema de naturaleza fiscal porque no cuenta con todos los recursos para la financiación del presupuesto nacional contemplado en el Plan Nacional del Desarrollo, busca cambiar el régimen tributario especial del cual gozan las organizaciones sin ánimo de lucro, desconociendo la naturaleza, los fines y la forma como estas organizaciones se les reconoce para efectos fiscales.

4- Que el interés voraz con enfoque fiscalista y financierista en las altas esferas del Estado y del Gobierno pone en peligro de desaparecer más de 2500 organizaciones existentes en el departamento del Huila, cerca de 6000 empleos directos, 20.000 empleos indirectos, activos que ascienden un billón ciento cincuenta mil millones de pesos, patrimonio de  cuatrocientos mil millones de pesos, ingresos que superan el billón doscientos mil millones de pesos y unos asociados a estas organizaciones que superan las cuatrocientas mil personas.

Este capital social ha sido producto de la gestión, el trabajo colectivo, comunitario y social con un liderazgo netamente privado al margen de las estructuras del Estado, ahora quiere ser despojado por oscuros intereses economicistas llevando a la destrucción del tejido social que con tanto esfuerzo y durante años estas organizaciones han trabajo sin el estímulo, incentivo, protección y defensa del Gobierno, desconociendo abiertamente las funciones del Estado Social de  Derecho, establecidas en los artículos 38, 58 y 333 de la Constitución Política de Colombia.

5- Ante la situación antes mencionada convocamos a las organizaciones sin ánimo de lucro independientemente de sus actividades entre ellas: cooperativas, precooperativas, fondos de empleados, asociaciones mutuales, asociaciones, fundaciones, corporaciones,  grupos asociativos, comités de vivienda,  clubes y ligas deportivas, voluntariados, clubes de amas de casa, juntas administradoras locales, entre otras, a la “Gran Asamblea de Organizaciones Sin Ánimo de Lucro”, que se llevará a cabo este sábado 6 de junio de 2015 a partir de las 8:30 a. m. en el auditorio del Liceo Femenino Santa Librada, ubicado en la carrera 1 con calle 27 esquina (Neiva, Huila).

La Mesa Regional Pro-defensa de las Organizaciones Sin Ánimo de Lucro la componen Yael Garaviño, Yolanda Vargas C., Israel Silva Guarnizo, Jesús María Rodríguez G., Liliana Pinzón, Zayda González, Rodolfo Díaz, Iván Perdomo, Sandra Collazos, Bertha Sánchez, María Ruth D., Carlos Andrés Vargas, Lorena Sánchez.