domingo, 20 de julio de 2025
Economía/ Creado el: 2014-07-24 10:49

Opitas buscan negocios en Colombiamoda

Establecer contactos en todo el país es el motivo principal de los empresarios del Huila que llegaron a Colombiamoda en la capital paisa. La Cámara de Comercio de Neiva los apoya en esta iniciativa.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | julio 24 de 2014

Con el objetivo de concretar negocios, 31 empresarios huilenses viajaron a Medellín para participar en la edición 25 de Colombiamoda.

Provenientes de Neiva, Pitalito, Garzón y La Plata, llegaron a la ‘capital de la montaña’ para expandir sus oportunidades de ventas o comprar insumos que les permitan mejorar su producción textil.

“Son comercializadores de ropa y calzado, y fabricantes de textiles que están muy interesados en esta feria que ha resultado muy buena en cuanto a contactos comerciales y la apertura de nuevas franquicias para el departamento del Huila”, dijo Diana Soto, delegada de la Cámara de Comercio de Neiva, entidad que facilitó la presencia de los opitas en la feria de modas más importante de Colombia. 

Desde hace varios años, la Cámara de Comercio de Neiva viene apoyando a los empresarios de este sector con el fin de facilitar la dinamización de sus economías.

“Es importante para la Cámara de Comercio de Neiva que ellos conozcan otros espacios de negociación y de esta manera puedan incrementar sus ganancias”.

Además de Colombiamoda, los empresarios del sector textil de la región han hecho presencia en ferias como Cali Exposhow y Maquila y Moda en la ciudad de Ibagué. 

Conociendo tendencias

Jhon Hamer Rojas Ciceri tiene una tienda de ropa deportiva y casual, en la que diseña y vende. Viajó desde Neiva a Medellín para conocer las últimas tendencias de la moda y de esta manera diversificar sus productos.

“Medellín siempre se ha caracterizado por estar siempre a la vanguardia en moda, diseño e innovación en la producción textil. Para nosotros como empresarios del sector es enriquecedor participar en este tipo de ferias”.

Jhon no solamente llegó a Colombiamoda para hacer contactos de tipo comercial, sino para adquirir conocimientos en esta área.

“Colombiamoda es una gran oportunidad porque le permite a uno aprender. Esto no solamente se trata de cerrar negocios sino  de capacitarse con los diferentes eventos de tipo académico que ofrece la feria”.

Todo en una misma feria

Luz Stella Espitia salió desde Pitalito, en donde reside, con el objetivo de buscar materias primas para su fábrica de confección de ropa femenina. Para ella, Colombiamoda es el escenario perfecto para encontrar los insumos para fortalecer su negocio, con el que se sostiene económicamente desde hace 20 años.

“Aquí uno encuentra de todo. No hay necesidad de visitar otros lugares del país porque Colombiamoda tiene lo que uno viene a buscar. Además, tiene uno la oportunidad de comparar precios y ofertas y escoger lo que más le convenga a uno como empresario”.

La señora Espitia espera hacer contactos con al menos 20 empresarios de todo el país.

Primera vez

Es la primera vez que Wilson Moreno, oriundo del municipio de Garzón, visita la feria de modas en Medellín. Apoyado por la Cámara de Comercio de Neiva se embarcó en un largo viaje desde tierras huilenses en busca de proveedores para su almacén de ropa. Su objetivo, además de comprar a un buen precio, es diversificar su oferta para los clientes de la Capital Diocesana del Huila.

“A los clientes les gusta encontrar nuevos diseños en ropa. Como empresario tengo que satisfacer a mis compradores y por eso fue que vine a Medellín porque estoy seguro que acá encontraré diversidad. Además, estableciendo contactos con proveedores directos, fabricantes, puedo comprar mercancía a precios razonables”.