Opiniones divididas de los líderes cafeteros
Los dirigentes de los comités municipales de cafeteros de las zonas norte y occidente de la región se posesionaron ayer en Neiva. Al parecer no han sido consultados por los nuevos integrantes del Comité Departamental de Cafeteros sobre los cambios en la Dirección Ejecutiva del gremio y en el representante del Huila en el Comité Nacional de la Federación.

Presidentes de los Comités Municipales de Cafeteros de las zonas norte y occidente del Huila manifestaron opiniones divididas frente a los cambios en la Dirección Ejecutiva que plantean los representantes al Comité Departamental. DIARIO DEL HUILA dialogó con ellos momentos después del acto de posesión realizado ayer en Neiva.
Quienes recibieron la credencial fueron los líderes caficultores de las circunscripciones número 4 y 6 que corresponden a los municipios de Aipe, Íquira, Neiva, Palermo, Santa María, Teruel, Gigante, Algeciras, Baraya, Campoalegre, Colombia, Hobo, Rivera y Tello.
De cambios normales a espera de resultados
“Todo en la vida tienen sus cambios y éstos se hacen estructurales por x o y razón por política, sentimientos agropecuarios, es normal en cualquier grupo asociativo. Los cambios sirven si se dan resultados si no los hay no se obtiene nada diferente a lo que se estaba haciendo antes”, expresó Heriberto Díaz Caicedo, presidente del Comité Municipal de Palermo. “Estamos conformes con que se renueve, trae caras nuevas y nuevos conocimientos”, resaltó Jhon Gilber Llanos del Comité de Rivera.
Por su parte, el caficultor con la misma dignidad de Tello, Cecilio Rodríguez Díaz, se manifestó preocupado por “la intervención de la política en las decisiones”. “Hay personas (Héctor Falla Puentes) que conocíamos de antemano y que estuvieron atentas a las necesidades que planteamos, esperamos que los cambios que se han hecho sean para bien. Estamos preocupados porque la política está interviniendo demasiado en las decisiones del gremio y eso no es bueno desde ningún punto de vista. Vamos a estar atentos a lo que se deba resaltar o rechazar”, sostuvo.
“Nosotros estamos de acuerdo no tanto con la salida de personas sino con el cambio de decisiones y opiniones. Es bueno si quien retoma la dirección representa de una manera mejor al sector, malo si tras de estas determinaciones se perjudica la Federación”, declaró Jehová Hernández, líder de Algeciras.
Reservas de opinión y desacuerdo
Si bien algunos comités municipales apoyan decididamente las transformaciones propuestas del nuevo Comité Departamental de Cafeteros, hay quienes prefieren reservarse su opinión. “Si digo que estoy de acuerdo con que cambien y no lo hacen puedo salir castigado”, se justificó el presidente del colectivo de Campoalegre, Inocencio Polanía. “Me reservo el detalle”, opinó Jhon Jairo Marín, vicepresidente del Comité de Neiva.
“De mi parte no estoy de acuerdo porque él (Héctor Falla Puentes) ha venido trabajando y cuando uno hace las cosas bien es bueno seguir”, manifestó Iván Calderón, presidente del Comité de Gigante. “Habría que esperar, quisiera antes escuchar los planteamientos del Comité Departamental y hasta que eso no pase, no decir nada sobre si estoy o no de acuerdo. Para el pueblo que represento el director tuvo un buen comportamiento”, dijo Pedro Nel Bustos, del municipio de Baraya.
Líderes cafeteros comprometidos
Los representantes de los Comités Municipales de Cafeteros del norte y occidente del Huila pronunciaron con entusiasmo el “Sí juro” del juramento de posesión. Todos están convencidos de la importancia del trabajo en equipo para mejorar la calidad de vida de los productores.
De igual forma, recalcan el interés en los procesos de renovación de cafetales, tener un precio de sustentación, acceder a programas sociales para el campo, entre otras propuestas. Además manifestaron su preocupación por los postulados de la Misión del Café en cuanto a los cambios que buscan hacerse en la Federación Nacional de Cafeteros y que pondrían en riesgo bienes públicos como la garantía de compra y la comercialización.