Nuevos mercados para cafés especiales del Huila
Mediante asesoramiento de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila se pretende que los productores de café especial del municipio de Pitalito y otros municipios del departamento puedan realizar exportación directa, sin intermediarios, haciendo que el negocio sea rentable.

“Estamos solucionando un requerimiento que hemos encontrado en los productores de café especial de Pitalito y el sur del Huila, y que es una debilidad que tenemos en todo el departamento, relacionado con la comercialización de nuestros productos agropecuarios, en el que intervienen intermediarios que le restan ganancias a estos empresarios”, dijo Gutiérrez.
El director de la Oficina de Competitividad del Departamento señaló que “nuestros productores tienen todas las capacidades de calidad para exportar pero han preferido intermediar las ventas para llegar a los mercados internacionales. La gran porción de la ganancia se queda en los intermediarios. Queremos que el negocio sea para nuestros empresarios del campo. Hay que eliminar los intermediarios de la cadena comercializadora”.
A Estados Unidos, Japón y Europa
La asesoría a los productores de café especial de Pitalito busca además que el café llegue también con mayor fuerza a los mercados internacionales importantes que han degustado este grano y donde se comercializa con gran éxito.
“Estamos abriendo puertas a nuestros productores a mercados de Estados Unidos, Japón y de Europa. Serán cerca de 50 cafeteros los empresarios del café especial los beneficiados. Empezamos con un centro de acopio, una asociación que se llama Los Naranjos”, destacó Gutiérrez.