sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-04-16 09:16

Nuevo edificio de Electrohuila busca ser ícono en construcción sostenible

La inversión de Electrohuila SA ESP en su nueva sede será de 13.000 millones de pesos. El edificio es descrito como “autosuficiente, moderno, semi inteligente” y se ubicará en la sede principal conocida como El Bote.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | abril 16 de 2015

 width=

Un año durarán las obras de la nueva sede de Electrohuila SA ESP. Ayer se realizó el acto de colocación de la primera piedra para la intervención de 3000 metros cuadrados en la sede principal conocida como El Bote y que tendrá una inversión de 13.000 millones de pesos, tal como lo había anticipado DIARIO DEL HUILA.

Desde el año 2013 se contrataron los diseños de las nuevas instalaciones que cuentan con una edificación central de oficinas, un auditorio y el centro de control.

“Con el proyecto se pensó en crear un edificio autosuficiente, moderno, semi inteligente con todas las comodidades de acuerdo a las funciones desempeñada por el personal de la empresa”, declaró el gerente, Julio Alberto Gómez Martínez.

 width= 

Avances tecnológicos

El aire acondicionado, al igual que la iluminación (tipo led), permitirá hacer un consumo racional de la energía a través de una nueva estructura la cual será automatizada. “Se trata de la importancia de mejorar el lugar de trabajo de los empleados de la sede administrativa y por supuesto enaltecer la imagen corporativa de Electrohuila, contamos con un diseño arquitectónico  innovador y acorde con las nuevas propuestas ambientales a nivel mundial”, agregó el alto ejecutivo.

La construcción central servirá de sede administrativa y tendrá tres plantas, ascensor y una terraza verde amigable con el medio ambiente. La segunda estructura será el auditorio con una área construida en un solo nivel de 367,60 metros cuadrados y cuya una capacidad será de 140 sillas. Entre tanto, la tercera edificación será el Centro de Control de la Red eléctrica de Electrohuila, responsable de monitorear las redes en función de alarmas, fallas o condiciones que requieran atención especial para evitar impacto en el rendimiento de las redes y el servicio.

 width=

Buscarán Certificación Leed

La nueva sede de Electrohuila pretende conseguir la Certificación Leed a través del cumplimiento de normas sobre la utilización de estrategias encaminadas a la sostenibilidad en edificios de todo tipo.

“Esta edificación será un ícono en el Huila para que el sector constructor también tome la decisión de hacer edificios eficientes”, destacó Gómez Martínez.

Entre los parámetros de evaluación se encuentra la implementación de mecanismos sustentables que permitan alcanzar niveles óptimos de eficiencia energética; ahorro de recursos naturales; lograr confort y que los materiales y proveedores sean amigables con el medio ambiente.