viernes, 12 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-02-27 07:48

Nuevo comunicado de respaldo a gerente general de Fedecafé

Hace unos días el Comité Municipal de Cafeteros de Pitalito entregó un comunicado de respaldo a la permanencia del zar de café en la Gerencia General. Sigue la polémica entre los que quieren que Luis Genaro Muñoz deje el cargo y quienes lo apoyan.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | febrero 27 de 2015

DIARIO DEL HUILA conoció el oficio firmado por el Comité Municipal de Cafeteros de Palestina en el que respaldan al gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Luis Genaro Muñoz. “Si seguimos en la discusión del cambio en la gerencia general, desgastamos a la organización y perdemos momentos decisivos para nuestro desarrollo regional”, expresan los productores de esta localidad del sur del departamento.

La misiva está dirigida al Comité Departamental de Cafeteros del Huila, cuya mayoría de representantes (cinco de seis principales) publicaron la solicitud de renuncia de Muñoz, junto con delegados de los departamentos de Antioquia, Caldas, Cundinamarca y Risaralda. En el papel, recuerdan que en el pasado Congreso Nacional Cafetero se ratificó como gerente general de Fedecafé “para seguir al frente de esta gran familia cafetera (…) respaldamos dicha asignación”.

Llamado a la unión

“Solicitamos al Comité Departamental de Cafeteros del Huila se unan en pro del desarrollo regional y nacional y en especial en nuestro sector cafetero, para rodear al Gerente general en su ardua tarea de fortalecer al gremio y asegurar el bienestar de nuestras familias”, exhorta el comunicado de los productores del municipio del que es procedente el ganador de Taza de la Excelencia de 2013.

La división en el gremio cafetero huilense frente a la salida o no de Muñoz, se refleja en la posición del comité municipal de Paicol. “La mayoría del Comité está dividida pero son más lo que quieren que se vaya el gerente, que dicen que se necesita el cambio y los otros alegan que si no está él (Luis Genaro),  la gerencia quedaría en Antioquia y el Huila estaría desprotegido”, señaló Alexánder Silva, presidente de este colectivo.

Desde su posesión como nuevo Comité Departamental de Cafeteros, los representantes han causado polémica en el gremio por decisiones como la solicitud de renuncia de quien se desempeñaba como director ejecutivo, Héctor Falla, y del representante al Comité Nacional y Directivo, Fernando Castro Polanía. DIARIO DEL HUILA ha hecho el seguimiento desde entonces y los líderes municipales han estado a favor y en contra de sus actuaciones.

OPINE 1

Luis Enrique Sogamoso, presidente del Comité de Cafeteros de Santa María

“La posición de nosotros es que pa’ fuera Luis Genaro Muñoz porque no nos representa como cafeteros. Él está representando más las políticas del Gobierno, del Presidente y mandatarios de turno mas no a nosotros”.

OPINE 2

Ismael Perdomo, presidente del Comité de Cafeteros de La Plata

“En el Comité de La Plata no hemos socializado ese tema. Personalmente, estoy de acuerdo con la renuncia porque la gente es la que está diciendo que él (Luis Genaro Muñoz) no nos está representando y uno transmite ese mensaje a las personas que le preguntan”.