domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-24 09:48

Nuevas líneas de crédito para ganaderos

Hasta el 31 de diciembre estarán disponibles los recursos de Finagro para la retención de vientres. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural anunció ayer las nuevas opciones para los ganaderos.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 24 de 2015

Dos líneas especiales de crédito  para retención de vientres bovinos y bufalinos y para la compra de toros reproductores fueron anunciadas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Aurelio Iragorri Valencia, jefe de cartera, expresó que “vamos a lograr que la cría de ganado vuelva a ser buen negocio en el país” y se refirió al objetivo fundamental de replantear y lanzar líneas de créditos especiales para ganadería, una de las apuestas fundamentales de la política de Colombia Siembra.

El ministro explicó que con la línea de retención de vientres, manejada por el Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), se busca incentivar a los ganaderos a conservar el inventario de las hembras reproductoras y romper la tendencia de decrecimiento del hato ganadero causado por el sacrificio de hembras y factores climáticos. Para ésta, se ha determinado una tasa de interés del 7% anual, con siete años de plazo y tres años de gracia.

Para acceder a este producto especial, los ganaderos deben estar vinculados al programa Identifica del Instituto Colombiano Agropecuario -ICA-, pertenecer o estar registrado en asociaciones, agremiaciones, cooperativas o cualquier tipo de comité o agrupamiento formal de productores ya sea del orden nacional, regional o local y contar con certificados de vacunación expedidos por el ICA.

“Vamos a fortalecer el inventario de quienes quieran criar ganado de doble propósito”, señaló el Ministro. Este crédito tendrá una la tasa subsidiada de DTF + 1 para pequeños productores que presten máximo $65’401.525 y hasta DTF + 2 para los medianos que presten máximo $500’000.000. La disponibilidad de los recursos será hasta que se agoten o hasta el 31 de diciembre de 2015.

ICR para compra de toros reproductores

La segunda línea crediticia se destinará a la compra de toros reproductores, que cuenta con un Incentivo a la Capitalización Rural (ICR), es decir, que se le otorga el 30% del valor del toro para los pequeños productores y 15% para medianos productores.

“El control para evitar la reventa de los animales será a través del traspaso con el registro y con el microchip que identifica a los toros puros. Con eso verificamos y al tiempo, mejoramos la calidad genética de esta zona y del país”, advirtió el ministro Iragorri Valencia. Para los grandes ganaderos, se replanteará los beneficios con el Banco Agrario, en los próximos días.