sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-09-28 09:05

Nuevas convocatorias para Fondo Emprender

Hasta la fecha el Huila tiene más de 130 proyectos listos para ser presentados en la convocatoria nacional que cierra inscripciones este 6 de octubre.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | septiembre 28 de 2015

27.000 millones de pesos están dispuestos para la creación de nuevas empresas y empleos a través de cuatro convocatorias del Fondo Emprender. Estos recursos pretender beneficiar a emprendedores en diferentes regiones del país. El Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA-, es la institución que coordina la asignación para que los emprendedores encuentren en estas convocatorias una alternativa efectiva para poder desarrollar su idea de negocio.

“Estamos convocando a emprendimientos y personas interesadas que quieran obtener recursos de capital semilla. Esperamos que los ciudadanos en toda Colombia se inscriban para que su idea de negocio se convierta en una realidad, convirtiéndose en empresario y generando nuevos empleos para en el país”, afirmó Alfonso Prada, director general del SENA. También aclaró que de estas convocatorias una está dirigida a la población vulnerable que regresó de Venezuela; otras dos al Meta y a la ciudad de Buenaventura (Valle del Cauca), y una cuarta a todos los municipios del país.

En estas convocatorias pueden participar los estudiantes del SENA que se encuentren en un programa de formación titulada; estudiantes de pregrado que cursen los últimos dos semestres; técnicos, tecnólogos y profesionales universitarios cuyo título haya sido obtenido en los últimos sesenta meses; estudiantes que se encuentren realizando estudios de especialización y estudiantes del programa Jóvenes Rurales Emprendedores del SENA.

$9800 millones para el Huila

En lo corrido del año, Fondo Emprender ha asignado recursos a emprendedores de 182 municipios de Colombia por un valor cercano a los 36.000 millones de pesos para 416 planes de negocio, que generarán 2406 nuevos empleos. En el caso del departamento, el Huila a la fecha hace  presencia en esta convocatoria nacional con más de 130 proyectos de todos los sectores productivos de la región, con planes de negocios articulados con las apuestas productivas departamentales.

De acuerdo con datos oficiales, son cerca de 9800 millones de pesos los que llegarían al departamento con la aprobación de las propuestas innovadoras y de base tecnológica presentadas al Fondo Emprender, que dinamizarán la economía, el desarrollo social y la generación de nuevas empresas y empleos en el Huila.

Las convocatorias

La primera convocatoria está dirigida a ideas de negocio en cualquier sector económico en todos los municipios del país, con recursos por un valor de 24.000 millones de pesos, y se espera la creación de 282 empresas y la generación de 1553 nuevos empleos. Adicional, y como una respuesta del Gobierno Nacional a la necesidad de generación de ingresos y empleos de calidad para los colombianos víctimas del cierre de la frontera, se lanza la cuarta convocatoria cerrada  por 1200 millones de pesos para apoyar las iniciativas empresariales de la población vulnerable transitoria proveniente de Venezuela. Con esta convocatoria se espera la creación de cerca de 24 empresas y la generación de 84 nuevos empleos.

¿Qué es el Fondo Emprender?

El Fondo Emprender es un fondo de capital semilla creado por el Gobierno Nacional en el 2002 para apoyar el empleo y ampliar la protección social. Se trata de una cuenta independiente y especial administrada por el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- . Busca financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por aprendices o asociaciones entre aprendices, practicantes universitarios o profesionales que su formación se esté desarrollando o se haya desarrollado en instituciones que para los efectos legales.

Va dirigido a los colombianos, mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial desde la formulación de su plan de negocio o que su empresa no supere los doce  meses de constitución legal.