sábado, 13 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-06-04 06:13

Nueva oferta de internet hogar llega a Neiva

La multinacional DirecTV anunció el lanzamiento del servicio de internet para los hogares en Neiva en el marco de un plan de expansión de esta nueva oferta en Colombia. Al final de 2015 esperan llegar a 23.000 hogares. DIARIO DEL HUILA dialogó con Sandra Molano, gerente de Trade Marketing DirecTV Colombia.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | junio 04 de 2015

¿Cuál es la novedad que DirecTV trae para los neivanos?

Estamos lanzando el servicio de internet, en la actualidad tenemos el 20% de cobertura en la ciudad de Neiva, esperamos terminar el año con el 40% o 45%. Queremos contarle a la gente que tenemos precios competitivos y que estamos montando una red propia que hace que poco a poco lleguemos a todo el país. Por ahora llevamos cuarenta localidades.

¿Cómo está estructurado ese plan de expansión y cómo llegan a Neiva?

El plan de expansión depende de la infraestructura que instalemos, la meta es alcanzar el 80% de cobertura en los próximos seis años. Las ciudades las escogimos por diferentes razones y en Neiva vimos que era una oportunidad importante de aumentar la penetración de internet que según el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación está en el 20%.

¿Y la ampliación en el departamento del Huila?

En Colombia vamos a terminar el 2015 con presencia en 180 puntos del país y la mayoría son municipios muy pequeños. En el radar está Pitalito, Garzón, La Plata, casi todo el Huila. En lo regional, pueblos cercanos a Ibagué, otros en el departamento de Caquetá. Llegaremos incluso a localidades de menos de diez mil hogares. En cuanto a Neiva, específicamente, estamos en 78 barrios en Neiva y se espera duplicar la cifra también al final del año.

¿De qué manera está impactando la generación de empleos este nuevo producto?

En Neiva vendíamos pero el hecho de traer un producto nuevo significa que nuestra fuerza crezca de dos puntos de venta a siete, de un aliado comercial a cuatro. Además, nunca con televisión se invertía en ciudades intermedias.

¿Cuáles han sido los resultados en las ciudades donde ya está establecido el servicio de internet?

El resultado es espectacular. No solamente estamos llegando a ciudades principales sino también a ciudades intermedias y a municipios y la respuesta ha sido muy buena. Significa llegar, invertir, contratar mano de obra local tanto en obra como en ventas. Por fin podemos hablar de un servicio empaquetado. Televisión es nuestro producto por excelencia pero hacía falta complementarlo. Internet es un producto que si bien es complementario, puede ser el principal a la vuelta de tres años.

¿Habría espacio para la telefonía en el futuro próximo?

Aunque la licencia lo podría permitir, nuestro internet es hoy fijo en el hogar y así vamos a durar en los próximos años. Una de las razones es que DirecTV es una marca que hoy se precia de ser de las mejores del país por calidad y servicio y no queremos llegar a sacar todos los productos desmejorándola. La red es nueva y propia y debemos garantizar un excelente servicio. Por eso vamos tan despacio, visitar los barrios, garantizar las torres, chequear el nivel y es parte del beneficio que creemos se va a dar al país.

***

“Hay una apuesta grande por lo deportivo”

Sandra Molano, gerente de Trade Marketing DirecTV Colombia, además de contar del nuevo servicio de esta compañía norteamericana aseguró que no se descuidará el servicio de televisión.

“DirecTV tiene una de los planes más costosos en televisión pero hace un par de años entendió que hay que masificar el producto sacando DirecTV prepago. Esta es una modalidad en la que no se debe tener contrato y se accede a precios muy competitivos. Sin embargo, entre más se quiere tecnología, exclusividad y canales Premium, la tarifa sube”, dijo.

Destaco que aunque ofrecen menos canales que otros operadores y menos de alta definición, el enfoque son mejores canales en contenido. “Nuestro argumento es que no se trata de cantidad de canales, uno quiere ver lo que le gusta. Hay una apuesta grande por el tema deportivo haciendo grandes inversiones para garantizar que el fútbol local se esté transmitiendo, y con la Copa América y el mundial pasado es muy importante el enfoque y los resultados”, sostuvo.