Nueva EPS brindará atención a 1.000 desempleados en Neiva
Estas personas estaban incluidas dentro del Régimen Contributivo pero al quedarse sin trabajado no continuaron cotizando.

JUAN CARLOS BRAVO O.
DIARIO DEL HUILA
Redacción Economía
A cerca de 1.000 personas y sus familias de los estratos 1 y 2 del Sisben, se les garantizarán los servicios de salud en la ciudad de Neiva así se hayan quedado sin trabajo y no estén cotizando en el Régimen Contributivo. Además podrán seguir con los tratamientos médicos que venían recibiendo sin traumatismos.
Así lo reveló, Rocío Mora Díaz, gerente de zona dela Nueva EPS, quien en compañía de Nancy Shirley Rodriguez, directora Nacional de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la EPS vienen adelantando una socialización por la región para que estás personas que estuvieron afiliadas hace un tiempo, no se queden sin servicio de salud.
Sin afiliación
Rocío Mora Díaz, gerente de zona dela Nueva EPS, dijo que “hemos identificado que 1.000 usuarios de Neiva de los 11.000 que hay a nivel nacional, están sin afiliación”.
Recomendó que “en el caso de la capital del Huila los usuarios deben acercarse a las oficinas o través de nuestra página web www.nuevaeps.com.co para que puedan darle continuidad a nuestros servicios”.
“Aquellas personas que están en nivel 1 y 2 del sisben, que tenían trabajo y lo perdieron, o viceversa, pueden continuar con el acceso a los servicios de salud cuando eran cotizantes, esto se puede hacer a través del Decreto de Movilidad”, aseguró.
Mora Díaz señaló que “lo ideal es que estás 1.000 personas de la ciudad de Neiva se acerquen a nuestras oficinas de la carrera 7 número 15-45 a realizar su afiliación, a diligenciar el formato único de afiliación y de esta manera van a poder continuar con los servicios de salud que a través de la Nueva EPS se les puede ofrecer”.
“Estas personas estaban en el régimen contributivo por su condición laboral. Una vez terminaron con su contrato de trabajo obviamente quedaron desamparados por el régimen contributivo de salud. Por eso, ahora hacemos un llamado especial a estos 1.000 ex trabajadores que aún no saben que pueden continuar con el servicio, ahora lo hagan”, explicó.
Servicios
Cabe la pena advertir queestas personasrequieren saberque su salud y la de sus familias corren peligro, en la medida que no están aseguradas y que en caso de necesitar los servicios médicos para atender cualquier situación, no tendrán acceso porque no están afiliados formalmente al Sistema de Salud.
Sin embargo, si se estás 1.000 se afilian nuevamente van a tener todos los servicios de salud a través de Nueva EPS. Medicamentos, procedimientos, consultas permanentes, consultas con especialistas, todos los servicios contemplados en el servicio de salud como el ambulatorio y de urgencias.
Decreto
El Decreto de Movilidad permite que las personas en condiciones socioeconómicas más complejas y que pierden el trabajo o que logran ubicarse de manera temporal, continúen con el aseguramiento en salud sin cambiar de EPS y sin perder los beneficios de estar incluidos en los I y II del Sisben.
Procedimiento
“Nosotros tenemos un Formulario Único de Afiliación, pueden bajarlo por la página web o pueden acercarse a nuestras oficinas en Neiva y allí pueden diligenciar el formulario y nosotros lo tramitamos. Por la página de intranet pueden enviarla diligenciada, lo envían al correo o lo imprimen y se acercan a una empresa de Inter Rapidísimo donde la pueden enviar sin costo alguno”, explicó Rocío Mora Díaz, gerente de zona dela Nueva EPS.
Dijo que “el beneficio no es solo para la persona que estaba cotizando sino para el núcleo familiar que estaba afiliado. La esposa y los hijos pueden acceder nuevamente al servicio de salud”.
Atentados Bogotá
Por último, Nancy Shirley Rodriguez, directora Nacional de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de la EPS, dijo que “lamentamos estos hechos ocurridos en Bogotá de atentados a unas EPS reconocidas del sector de salud, pero en el caso de la Nueva EPS estamos un haciendo un gran trabajo para brindar los mejores servicios y que el afiliado se sienta respaldado por nuestra razón de ser que es una atención de salud digna y eficaz”, concluyó.
Pasos para continuar con el servicio……
- Estar incluidos en los niveles I y II del sisben o pertenecer a población especial (comunidades indígenas y personas en condición de desplazamiento).
- Haber reportado la novedad del retiro.
- Diligenciar el formulario de autorización de movilidad el cual puede descargarse de la pagina web www.nuevaeps.com.co
- Escanee y envie el formulario debidamente diligenciado con su firma al correo movilidad.regimen@nuevaeps.com.co o entréguelo a la oficina más cercana de Nueva EPS.
- Si en la conformación del grupo familiar existen beneficiarios mayores de edad, deben cumplir con los mismos requisitos para que puedan acceder al beneficio y ser relacionados en el formulario.