No todo el Huila pide la renuncia del zar del café
Contrario al comunicado que como Comité de Cafeteros del Huila se firmó para solicitar, una vez más, la renuncia de Luis Genaro Muñoz de la gerencia general de la Federación Nacional de Cafeteros, algunos comités municipales del departamento alegan que no están de acuerdo con esa posición. Palestina ya firmó un documento de respaldo a Muñoz.

Comités municipales de cafeteros contradicen los enunciados de algunos representantes del Comité Departamental de Cafeteros del Huila que firmaron una carta solicitando, reiteradamente, la renuncia de Luis Genaro Muñoz, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. Productores consultados por el DIARIO DEL HUILA creen que es una “decisión equivocada”.
Danilo Murcia, presidente del Comité Municipal de Isnos, considera que es “una arbitrariedad. Están actuando en contra de la caficultura del departamento. Quienes hemos venido luchando sabemos lo que ha costado escalar y con esa decisión equivocada del Comité Departamental estamos retrocediendo”.
Por su parte, Gerardo Oinó, del municipio de Palestina, indicó que el colectivo gremial que preside ya elaboró un documento en el que destacan la gestión del zar del café y alegan su permanencia en el cargo. “Es como absurda esa decisión que están tomando en el departamento”, expresó.
“No queremos a un ‘paisa’ en la gerencia”
Según Álvaro Perdomo, productor de Acevedo, el miedo de los cafeteros, es que con un cambio en la Gerencia General llegue un ‘paisa’ (antioqueño) a dicha dignidad. Así lo confirma Arbey Vargas, de Isnos, al decir que “no queremos a un caldense o antioqueño, que ya manejaron cerca de 76 años la Federación”.
“A ellos no les importa el gremio sino tener allá su fortín político, que a eso es lo que se ha dedicado Dignidad Cafetera. Como comité municipal estamos de acuerdo con que Luis Genaro Muñoz siga porque la labor de él está bien. Hay que hacer una reestructuración a la Federación pero con propuestas”, alegó Armando Muñoz, de Garzón.
Conforme a estos postulados, al Huila cafetero no le convendría la renuncia del gerente general puesto que, siendo él proveniente del Cauca, ha ampliado los desarrollos en regiones diferentes a lo conocido como el Viejo Caldas, impulsando departamentos como Nariño, Cauca y Huila, considerado hoy el Eje de la calidad de café.
“Todo se hace de mala fe”
Los representantes Álvaro Espitia, Roberto Achicué Ome, Luis Emiro Pajoy, Octavio Oliveros y Mauricio Muñoz, citaron a una rueda de prensa ayer en la tarde para compartir el comunicado que firmaron, a nombre del Huila, junto a los delegados de los departamentos de Cundinamarca, Risaralda, Antioquia y Caldas. El gran ausente fue Arnubio Vargas, constante opositor de las posiciones de los antes referenciados.
“Me encuentro sorprendido en este momento porque no me dijeron para nada que había una rueda de prensa. El miércoles se desarrolló una reunión en Bogotá y no me dijeron nada, invitaron a mi suplente, desconociendo que soy el principal, o sea que todo se hace de mala fe, con muy mala intención. Sin embargo, eso no puede ser motivo para cogernos de las mechas donde el perjudicado es el cafetero”, alegó Vargas.