domingo, 14 de septiembre de 2025
Economía/ Creado el: 2015-11-02 09:07

Neiva tiene la menor tasa de desempleo desde 2007

Aunque la tasa de desempleo en Neiva bajó durante el trimestre móvil julio-septiembre 2015 frente al mismo periodo del año anterior y de los años anteriores, la ciudad tiene el noveno indicador más alto a nivel nacional.

Escrito por: Redacción Diario del Huila | noviembre 02 de 2015

Durante el trimestre móvil julio-septiembre de 2015 Neiva registra algunas noticias positivas en lo que a desempleo se refiere. Según el último reporte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE- logró la tasa más baja de los últimos nueve años. En el 2008 tuvo su punto más alto con 14,4%, seguido de 2007 con 13,9%, en 2009 con 13,5% y a partir de ese momento fue bajando gradualmente hasta llegar a 10% en 2015 en el periodo en referencia.

Solo comparando con el año 2014, la capital huilense reportó una disminución de ocho puntos porcentuales siguiendo la tendencia nacional dado que solo ocho de las ciudades del estudio estadístico presentaron incrementos. La tasa de ocupación, entendida como el porcentaje de ciudadanos ocupados respecto al número de personas que integran la población en edad de trabajar, también es histórica: la más alta desde 2009. Llegó a 60,7%, la sexta mayor cifra de Colombia (ver tabla 1).

En el trimestre móvil julio-septiembre, en Neiva hubo 17.000 desocupados de las 262.000 personas que están en edad de trabajar. Cabe recordar que según el DANE, los desocupados son aquellos que manifestaron estar buscando trabajo. El porcentaje de 10,0%  en desempleo, si bien ha bajado en el historial, es el noveno más alto entre las capitales colombianas, por debajo de Ibagué (13,1%) o Villavicencio (10,2%) y superando a Florencia (9,9%), Barranquilla (9,3%) y en general, al promedio nacional (9,3%).

 

La ciudad de los inconformes

El DANE emplea el indicador de subempleo para notar a las personas que aun cuando están ocupadas, están inconformescon su empleo. En Neiva son 93.000 entre aquellos que hacen gestión por cambiar de situación (26.000) y los que no hacen nada (67.000). La tasa de subempleo subjetivo (aquellos que no hacen esfuerzos por lograr mejores empleos) de la capital del Huila es la segunda mayor, 38,1%, del país después de Pasto,  40,6%.

Respecto al mismo lapso de 2014 (trimestre julio-septiembre), subió 0,3 puntos porcentuales; frente a 2013, incrementó 3,8. En números, para 2015 un total de 78.000 neivanos quieren mejorar sus ingresos; 67.000 desean uno donde puedan desarrollar mejor sus competencias y 34.000 consideran su empleo como inadecuado por insuficiencia de horas.

 

Subió desempleo en Colombia

En septiembre, la tasa de desempleo se ubicó en 9,0%, siendo este el quinto septiembre consecutivo en que se registra una tasa de desempleo de un dígito, según lo anunciado por el director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Mauricio Perfetti del Corral. La tasa de desempleo para el mismo mes de 2014 fue de 8,4%. Sobre estos resultados, destacó: “139.000 nuevos empleos se crearon en el mes de septiembre, frente al mismo mes de 2014, en un contexto de tasas de participación y ocupación altas y estables”.

Para el trimestre julio- septiembre de 2015 la tasa de desempleo se ubicó en 9,0%. Para el mismo trimestre de 2014 la tasa fue de 8,8 %. Comercio con una contribución de 1,2 puntos porcentuales; construcción con 0,5; y servicios comunales, sociales y personales con 0,4 fueron las ramas de la economía que más jalonaron el empleo en el total nacional en este periodo.

 

Top 10 Mayor tasa de ocupación

Julio-Septiembre 2015

Ciudad                                                Tasa de ocupación (%)

Bogotá AM*                                          64,9

Bucaramanga AM                                  64,2

Cali AM                                                61,2

Montería                                              61,1

Sincelejo                                             61,0

Neiva                                                 60,7

Pasto                                                  60,4

Ibagué                                               60,4

Villavicencio                                        59,7

Barranquilla AM                                  59,6

*Área metropolitana

Fuente: DANE

 

Top 10 Mayor tasa de desempleo

Julio-Septiembre 2015

Ciudad               Tasa de desempleo (%)

Quibdó                15,9

Cúcuta AM           14,4

Ibagué                 13,1

Armenia              13,1

Popayán              11,3

Cali AM                10,8

Villavicencio        10,2

Medellín AM         10,1

Neiva                 10,0

Pasto                   10,0