Neiva sumará este año tres tiendas Juan Valdez
Al final de este año 2014, la capital del Huila tendrá tres tiendas Juan Valdez. Estas aperturas se sumarán a las de Chile, Ecuador, España, Perú, Aruba, Panamá, México, Kwait, Estados Unidos y El Salvador, que están programadas dentro de un gran plan de expansión.

Las dos tiendas nuevas quedarán ubicadas en Unicentro, en el sur de la ciudad, y en Calima Centro Comercial, en el norte. La compañía que desarrolla la marca Juan Valdez tuvo utilidades netas en 2013 superiores a los $4500 millones.
Así lo reveló a DIARIO DEL HUILA Luis Ignacio Camacho, integrante del Comité de Cafeteros del Huila e integrante de la junta directiva de Procafecol, empresa encargada del desarrollo de las tiendas Juan Valdez tanto en el país como en el exterior.
El directivo de la Promotora de Café de Colombia (Procafecol SA) destacó que a la tienda que hace varios años funciona en el Centro Comercial San Pedro Plaza, se sumarán dos: una en el Unicentro que está proyectado para el sur de Neiva y otra en el Calima Centro Comercial.
Crecimiento sostenido
También añadió que en 2013 hubo, a nivel nacional un crecimiento de 16% en los ingresos operacionales, frente a los resultados del año 2012. Cabe resaltar que este incremento es producto de la estrategia de expansión liderada por este canal en el país.
En esta línea, se realizó la apertura de 36 tiendas en Colombia durante el año 2013, consolidando un total de 182 tiendas en el país. De este total 35 son actualmente operadas bajo el modelo de franquicia.
Luis Ignacio Camacho, destacó el crecimiento que ha tenido la empresa en los últimos años específicamente en lo relacionado con las franquicias ya que al final de 2013 llegó a Kwait y durante unos tres meses están trabajando en el Oriente Medio.
Planes para 2014
“Para marzo de este año está proyectado abrir nuestra primera tienda Juan Valdez en Corea del Sur, entonces creo que el reconocimiento que se viene dando a la marca a nivel mundial es impresionante”, añadió.
Destacó que la compañía ha trabajado fuertemente en la atención a los accionistas. “Tenemos una oficina para la atención de los accionistas de la empresa, que son cientos de caficultores de todo el país”.
Explicó que el caficultor puede llamar, preguntar por el número de acciones que tiene y despejar las inquietudes que tenga con respecto a su inversión. De hecho, en el momento que quiera realizar la venta de su participación lo puede hacer. La institucionalidad cafetera está dispuesta a comprar esas acciones.
Valdez vs. Starbucks
“Hay algo de lo que hemos venido hablando y es la llegada de la cadena de tiendas Starbucks, la más grande del mundo con cerca de 18.000 establecimientos. Sabemos que contamos con la garantía de un buen café, el café colombiano. Detrás de Juan Valdez está la institucionalidad que representa a 560.000 familias cafeteras en todo el país, una producción de excelente calidad”, recordó.
Anunció que en los próximos días estarán arribando a Bogotá con dos tiendas y con una proyección de 50 tiendas en dos años. Pero vale la pena mencionar que en México están juntos Starbucks y Juan Valdez, cada uno haciendo su trabajo bien hecho.
“También estamos juntos en Chile, de manera que esto no es algo nuevo y cada uno hace su trabajo con gran calidad. En últimas lo que interesa es que haya un mayor consumo de café. Los directamente beneficiados seremos los productores”, explicó.
Sobre la expansión de la compañía, el directivo precisó que este año tienen un ambicioso plan en Chile, Ecuador, España, Perú, Aruba, Panamá, México, Kwait, Estados Unidos y El Salvador. “Vamos a continuar con aperturas en estos países, pero también abriremos tiendas en Malasia, Singapur, Florida, Corea, Bolivia, Costa Rica y Paraguay”.
Principales indicadores de Procafecol
- La utilidad neta de $4509 millones reportada para el cierre del periodo fiscal del 2013 refleja un incremento de $3137 millones (229%) frente al 2012, superando incluso el aumento registrado de 134% entre 2011 y 2012.
- Entre otros buenos resultados obtenidos para la marca, es de destacar el crecimiento de 19% en los ingresos operacionales, alcanzando los $142.377 millones, $22.810 millones más frente a los $119.566 millones obtenidos en 2012.
- El resultado operacional medido en el EBITDA (Utilidad antes de Intereses, Impuestos, Depreciaciones y Amortizaciones) al cierre del 2013 creció 8% y se ubicó en $15.859 millones, $1.157 millones adicionales frente a los $14.703 millones alcanzados un año atrás.
- Paralelamente, y de acuerdo con las condiciones de uso de la marca Juan Valdez, Procafecol pagó al Fondo Nacional del Café en el 2013 más de ocho mil millones de pesos por concepto de regalías de uso de marca, fondos que se utilizan para financiar bienes públicos cafeteros.
- El 2013 trajo consigo la apertura de tiendas Juan Valdez Café en nuevos países: Perú 11, Ecuador 7, México 5, Chile 4, Panamá 1, Aruba 1, Kuwait 1 y El Salvador 1. De esta manera la marca cerró el año con presencia directa en 10 países y 76 tiendas, para un total de 258 tiendas a nivel global, presencia que se complementa con ventas en supermercados en otros países.