Neiva es la tercera ciudad Schaller
“Traer lo mejor del mundo para crear lugares increíbles” es la misión de Schaller Tech, la compañía de amoblamiento tecnológico que ha diseñado el planetario de Barranquilla o la sala de cine en casa de la presentadora Laura Acuña y que llega con su oferta a Neiva.
Ayer fue el lanzamiento de la compañía Schaller Tech en Neiva. La capital huilense se convierte en la tercera ciudad colombiana con sede de esta firma que usa la tecnología para construir espacios inteligentes. Llega a la ciudad bajo la figura de franquicia. Gregory Schaller, socio fundador, estuvo en el evento que presentó una muestra de toda los servicios para lograr espacios más eficientes, confortables y entretenidos.
“Desde que empecé la compañía mi visión era mejorar la calidad de vida a través del uso de la tecnología, queríamos impactar a Colombia entera con todo esto. Iniciamos en Barranquilla, luego en Bogotá y empezamos a ver cómo podíamos crecer y tener cobertura completa. Empezamos a desarrollar modelos de negocio a través de una rama de la empresa que fue la de distribución pero nos dimos cuenta que no solo es distribuir productos sino entregar la fórmula completa para garantizar este impacto tecnológico”, indicó Schaller.
El empresario dijo que la iniciativa de llegar a Neiva fue de Óscar Fernando Andrade, quien administrará la marca y cuenta con experiencia en proyectos del sector institucional. “Él conoció la empresa y vio el gran potencial que hay en Neiva, estamos abriendo, en proceso de explorarlo y ver cómo podemos crecer a través de estos brazos. El plan es tener una extensión en todo el país de Schaller para compartir todo lo que tenemos para ofrecer”, declaró.
Él, barranquillero, se reunió con representantes de instituciones gremiales y educativas para mostrar los servicios. Estar cerca de él es ver la tecnología a disposición de una huella
La idea fue de digital puesta en la pantalla táctil de su iPhone o MacBook o IPad. Junto a un grupo de más de treinta profesionales entre arquitectos e ingenieros diseñan amoblamientos tecnológicos para los sectores residencial, Institucional o educativo. Y todo se maneja por media de aplicaciones móviles.
Una tendencia que crece
“Cuando empezamos el negocio en el 2009 la construcción empezó a crecer en todo el país, mucho en Barranquilla y la tecnología no era algo que se tuviera en cuenta. Antes consultábamos constructores y uno de veinte y si le interesaba se salía del presupuesto. Hoy en día quieras o no la tecnología hace parte de nuestras vidas, el entretenimiento, lo multimedia, la música. Ya los constructores están respondiendo y entramos a competir”, explicó.
Gregory dice que actualmente en el país tienen proyectos con constructoras funcionando en Barranquilla y entregados en estratos cuatro, hasta seis plus. “Trabajamos en conjunto para entregar un paquete por ejemplo de cerradura inteligente, parlantes en la zona social y el sistema de iluminación. Casas hasta de 380 millones de pesos. El cliente accede a la aplicación y tiene dominio de todo incluso si no hace presencia en su vivienda”.
“Queremos que Neiva conozca todas las herramientas que hay en tecnología y a nivel de entretenimiento que es donde la gente más va a disfrutarlo. Que entre a su casa y no deba tener la pila de controles. La primera fase es que conozcan todo lo que hay disponible, el mundo de posibilidades”, puntualizó.